
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo asegura “queremos que el Chaco supere la coyuntura económica y social”, “decidimos junto al gobernador Capitanich dar los votos aprobar el Presupuesto”. Sostiene que “hay que darle continuidad a la obra pública y evitar una catástrofe tarifaria”.
Actualidad - ProvinciaEn la última sesión de la Cámara de Diputados chaqueña se aprueba el Presupuesto Público 2024, instrumentando fondos y autorizaciones por $1.6 billones de pesos para la administración central del Poder Ejecutivo.
Al respecto, el diputado provincial Rodrigo Ocampo manifiesta: "Queremos que el Chaco supere la coyuntura económica y social, no especulamos con el futuro de la provincia, decidimos junto al gobernador Capitanich dar los votos para aprobar la ley de Presupuesto Público como signo de gobernanza".
A esto, acota que "los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado necesitan seguir mejorando sus salarios, hay que darle continuidad a la obra pública y evitar una catástrofe tarifaria para las familias chaqueñas, sabemos lo que se viene y Zdero deberá decidir si defiende al Chaco o a Javier Milei", señala el legislador del Frente de Todos.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.