
La titular del Juzgado de Faltas de Resistencia, Marcela Cortés determina la condenar el hostigamiento a una mujer por llamadas telefónicas anónimas de contenido digital. Sentencia con 60 días de arresto.
A partir del lunes 6 hasta el miércoles 8 de noviembre se realizará en Argentina una nueva edición del CyberMonday 2023. Durante este periodo se podrá acceder a descuentos y ofertas en numerosos catálogos de tiendas online.
SociedadFiserv, empresa dedicada al procesamiento de pagos digitales, destaca la importancia de proteger los datos personales ya que cada año los robos de identidad a partir de tarjetas de crédito y débito aumentan junto con la adopción del e-commerce. Es así que a medida que se amplían las opciones de pagos con billeteras virtuales, transferencias online y QR, también aparecen nuevas modalidades de fraude que las empresas y los usuarios deberían considerar para evitar ser víctimas de ciberdelincuentes.
El informe “Números Que Hablan”, un estudio de mercado sobre tendencias de medios de pago, analiza la categoría de seguridad, en ella sobresale que un 20% de usuarios y un 18% de comercios han sufrido algún tipo de fraude vinculado a una situación de compra o venta y se destaca la utilización de tarjetas falsas o el robo de datos, claves personales y contraseñas. Además, el estudio resalta que, por este motivo y en contextos de vulnerabilidad virtual, las personas y los comerciantes empiezan a prestarle atención a estos temas y tomar más recaudos.
Frente a este escenario, es importante tomar una serie de recomendaciones para que los usuarios puedan aprovechar sus experiencias de compra con tranquilidad y precaución. Desde el rol del usuario, para comprar online hay que:
Verificar la información de las tiendas virtuales donde se quiera realizar la compra. Hay que prestar atención a los datos de transferencia, el número de teléfono y los enlaces enviados para abonar la compra. Esto es necesario para evitar el phishing (hacerse pasar por alguien o algo inexistente para engañar) y las cuentas falsas.
Comprobar si el comercio se encuentra en la lista de tiendas oficiales que participan del CyberMonday desde el site oficial de la campaña: www.cybermonday.com.ar.
Si se realiza la compra, controlar regularmente durante un periodo los movimientos de la cuenta para confirmar que no se producen retiro de fondos o gastos sorpresivos.
Por su parte, para los comercios que operan vía e-commerce, se recomienda:
Poseer un módulo de prevención de fraudes.
Validar la identidad del cliente mediante el Sistema de Identidad Digital en Renaper (www.argentina.gob.ar/interior/renaper/sid-sistema-de-identidad-digital).
Si la operación es con pick up o con envío a domicilio, es aconsejable que el titular de la tarjeta esté presente en el momento de la entrega del producto.
Para los casos de compradores logueados y autenticados, habilitar la posibilidad de que un referido reciba la compra; en estos casos se sugiere solicitar DNI.
Bloquear -o al menos pedir revisión- de compras simultáneas o que se realizan con poco tiempo sobre productos que no admiten repetición (por ejemplo, celulares).
Revisar si un carrito/link tuvo varios intentos rechazados antes de lograr la aprobación, ya que eso es un indicador casi seguro de fraude.
Controlar la repetición de compras en la web en el mismo día.
Para que comprar siga siendo un momento de disfrute, es aconsejable evaluar e implementar procesos de gestión de riesgos que ayuden a encontrar el equilibrio entre la precaución y una buena experiencia de compra. En estos casos, ser proactivo en la prevención de fraudes puede ayudar a evitar malos momentos y, en cambio, asegurar un proceso satisfactorio y seguro.
La titular del Juzgado de Faltas de Resistencia, Marcela Cortés determina la condenar el hostigamiento a una mujer por llamadas telefónicas anónimas de contenido digital. Sentencia con 60 días de arresto.
El Día Mundial de la Artritis Reumatoide, que se conmemora este 12 de octubre es una ocasión crucial para sensibilizar y promover medidas públicas destinadas a combatir esta enfermedad que afecta a entre el 1 y el 1,5% de la población mundial. En esta ocasión, la doctora Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC, explica qué es esta patología y cómo identificarla para poder obtener un tratamiento eficaz.
El 78% de los empleados de 65 años o más trabaja de manera informal.La razón principal por la que las personas mayores dejan sus trabajos antes de la edad jubilatoria es el deterioro de la salud.
La UNESCO presenta un plan para combatir la desinformación, la incitación al odio y la manipulación en las redes sociales. Propone asegurar el respeto los derechos humanos y crear organismo reguladores que supervisen estas plataformas
El sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de septiembre se disputará una nueva fecha del Campeonato Interprovincial Regional NEA de motocross, en el circuito “Rancho Porá, desde las 9 hasta las 18 horas. Competirán en las categorías principiante, 110MX, Nacionales MX, promocional, minicross 65 cc y 50 cc, másters, damas, open seniors y nacional 8MX
Dos nuevos operativos de donación de órganos gracias a la decisión de sendos donantes chaqueños concretan entre el CUCAI Chaco y la Unidad de Procuración del hospital Perrando. Esto hace posible el trasplante de cuatro pacientes de todo el país.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.