
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El senador Víctor Zimmermann, acompañado de otros 20 pares, pide convocar al ministro de Economía, Sergio Massa. Pretende conocer el impacto en el presupuesto del cambio en el Impuesto a las Ganancias.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, quiere convocar al ministro Massa para que le explique al Senado, “donde estamos los representantes de las provincias”, el impacto presupuestario de la modificación al Impuesto a las Ganancias que propone y “de qué manera piensa compensar la caída de la coparticipación”.
En un proyecto ingresado a la Cámara Alta, que cuenta con el acompañamiento de más de 20 senadores de varias provincias, el legislador chaqueño indaga sobre el financiamiento de la medida impulsada por el ministro y candidato a Presidente, “y el posible impacto sobre los fondos de coparticipación federal que corresponden a las Provincias y cuáles serán los mecanismos de compensación a las jurisdicciones provinciales”.
“Más allá de compartir que el salario no es ganancia y que venimos sosteniendo que debería eliminarse, esto impacta en los recursos que reciben las provincias y los municipios”, señala Zimmermann. A lo que acota “este no es un tema menor y debe ser analizado con mucha responsabilidad, consultando a gobernadores e intendentes que serán afectados de manera directa”.
“Estamos ante una medida electoralista, casi un manotazo de ahogado, que no puede decidirse unilateralmente. Sobran antecedentes de judicialización de medidas caprichosas que tuvieron altos costos para el pueblo argentino”, indica Zimmermann y destaca: “El ministro y su equipo económico tienen la responsabilidad de explicarle a quienes representamos a las provincias, de qué manera va a compensar esta quita de recursos”.
“En el caso del Chaco, al día de hoy serían unos 25.000 millones de pesos que dejaría de recibir en 2024”, aclara el legislador radical y apunta que “esto merece conocer la opinión de quienes este domingo competirán por la Gobernación y las intendencias porque serán ellos los que sufrirán las consecuencias”.
En el tramo final, Zimmermann aclara que “el esquema impositivo es muy complejo y aquellos que son coparticipables afectan a provincias y municipios, las leyes que los coparticipan fueron pensadas para que ningún funcionario que circunstancialmente ocupe el Poder Ejecutivo Nacional pueda quitar discrecionalmente los recursos”.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.