
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
La Cooperativa de Motomandados denuncia el incumplimiento del convenio firmado entre el Municipio de Resistencia con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.Este acuerdo tiene por fin la entrega de cascos y chalecos.
Actualidad - CiudadDesde la Cooperativa de Motomandados, a través de un comunicado, denuncian la falta de cumplimiento del convenio firmado entre el Municipio de Resistencia con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“A partir de dicho convenio, la ANSV, entrega al cesionario la totalidad de 500 cascos y 500 chalecos reflectivos destinados a trabajadores de la Ciudad, y teniendo como prioridad a quienes utilicen la motocicleta como herramienta de trabajo”, exponen desde la cooperativa de motomandados.
“Cabe recordar que desde el comienzo de esta gestión municipal, jamás ha tenido en cuenta a este servicio esencial, como así también a sus trabajadores, que cumplieron un rol fundamental en lo peor del aislamiento social durante la pandemia vivida a nivel mundial”, dicen.
Asimismo señalan que “la falta de políticas en materia de Seguridad Vial se ve reflejada todos los días, caos en el tránsito, siniestros viales en todo el territorio de la capital chaqueña, y ahora esta denuncia que tiene por objeto visibilizar a la comunidad como el Municipio maneja los recursos cedidos con un fin que no cumplió”.
Además, afirman que “ante la ausencia de ideas y proyectos en cuestión, la mayoría de los cascos fueron entregados al personal municipal y funcionarios municipales, lo cual, estaba absolutamente prohibida la entrega de estos recursos a los mismos, según la cláusula Tercera del convenio”.
“Es lamentable ver como este gobierno finaliza sin tenernos en cuenta, y no darles a los resistencianos un mejor servicio de ‘Motomandados’, servicio que el propio Intendente y sus funcionarios solicitan a diario”, concluye Fabio Zerpa, referente del sector.
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.