
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
La Cooperativa de Motomandados denuncia el incumplimiento del convenio firmado entre el Municipio de Resistencia con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.Este acuerdo tiene por fin la entrega de cascos y chalecos.
Actualidad - CiudadDesde la Cooperativa de Motomandados, a través de un comunicado, denuncian la falta de cumplimiento del convenio firmado entre el Municipio de Resistencia con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“A partir de dicho convenio, la ANSV, entrega al cesionario la totalidad de 500 cascos y 500 chalecos reflectivos destinados a trabajadores de la Ciudad, y teniendo como prioridad a quienes utilicen la motocicleta como herramienta de trabajo”, exponen desde la cooperativa de motomandados.
“Cabe recordar que desde el comienzo de esta gestión municipal, jamás ha tenido en cuenta a este servicio esencial, como así también a sus trabajadores, que cumplieron un rol fundamental en lo peor del aislamiento social durante la pandemia vivida a nivel mundial”, dicen.
Asimismo señalan que “la falta de políticas en materia de Seguridad Vial se ve reflejada todos los días, caos en el tránsito, siniestros viales en todo el territorio de la capital chaqueña, y ahora esta denuncia que tiene por objeto visibilizar a la comunidad como el Municipio maneja los recursos cedidos con un fin que no cumplió”.
Además, afirman que “ante la ausencia de ideas y proyectos en cuestión, la mayoría de los cascos fueron entregados al personal municipal y funcionarios municipales, lo cual, estaba absolutamente prohibida la entrega de estos recursos a los mismos, según la cláusula Tercera del convenio”.
“Es lamentable ver como este gobierno finaliza sin tenernos en cuenta, y no darles a los resistencianos un mejor servicio de ‘Motomandados’, servicio que el propio Intendente y sus funcionarios solicitan a diario”, concluye Fabio Zerpa, referente del sector.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.