
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Gloria Romero encabeza en la Ciudad de Buenos Aires el reclamo por el esclarecimiento de la muerte de Cecilia. Reclama la intervención del Gobierno nacional, tras asegurar que “la provincia del Chaco es un feudo”.
Actualidad - ProvinciaLa madre de Cecilia lleva el reclamo desesperado por Justicia a Buenos Aires. En la avenida Callao, y acompañada de miles de porteños que desafían al frío, se levanta el escenario oficial de la manifestación.
Aclara que la marcha no la organizó sino que se trata de una autoconvocatoria generada luego de participar de un programa de televisión. “La gente está podrida y dijeron queremos marchar, queremos reunirnos, queremos estar con vos y queremos demostrarte, que no estás sola, entonces ellos armaron y yo invité a los demás me preguntaban donde es y bueno llegaron a la marcha”, a pocos metros de la Casa del Chaco.
Asegura que está dispuesta a recorrer otros puntos del país para pedir justicia. “Donde me llamen y hagan una marcha por Cecilia y del partido que sean, yo voy a ir porque yo no tengo bandera política, mi única bandera es Cecilia”, subraya.
Dice que no tiene miedo pero sí reconoce que amenazaron a su hija. “Yo no le tengo miedo ni siquiera a la luz mala, lo que me quieran hacer a mí no me interesa, más no me van hacer. La amenaza a mi hija me preocupa, pero está protegida”, dice.
Sí pide por el reconocimiento por parte del Gobierno nacional de la muerte de Cecilia y las mujeres desaparecidas en la provincia. “Sería buenísimo que Alberto Fernández me escuche y que entienda que el Chaco es un feudo y como estuvo varias veces, ahí supongo que Chaco no le interesa”, insiste.
Remarca en su mensaje que “para el Gobierno es un femicidio, para mí es una víctima del poder porque la que idea de todo esto fue de una mujer”.
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Los diputados del Interbloque del Frente Chaco Merece Más repudian la ratificación de la condena de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Califican el accionar de la justicia de “corporativo, mafioso y antidemocrático”.
Dirigentes, militantes y adherentes locales al kirchnerismo expresan respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Declaran el estado de alerta y movilización de unidades básicas, juntas locales, sindicatos y organizaciones.
El Partido Justicialista del Chaco realizará una lectura pública de un documento referido a la situación de Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, concretarán una conferencia de prensa.
La entidad bancaria anticipa que realizará el 19 de junio el cobro por anticipo de aguinaldo. Recuerda que es importante contar con saldo disponible en la cuenta, y evitar de esta manera situaciones de mora.
Los salarios de Prensa acumulan una pérdida del 32% en lo que va del gobierno de Javier Milei, y se constituyen dentro del sector privado registrado en una de las más duras caídas desde fines del año 2023 hasta la actualidad.