
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Legisladores provinciales de la comisión de Educación reciben al ministro Aldo Lineras. Analizan el proyecto oficial por el que se pretende regular las Escuelas Públicas de Gestión Social.
EducaciónEn reunión extraordinaria, los diputados provinciales de la comisión de Educación reciben al ministro Aldo Lineras.
En la convocatoria, tratan el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, por el cual se propicia establecer la regulación normativa de las Escuelas Públicas de Gestión Social.
Cabe recordar que las E.P.G. son unidades educativas impulsadas por distintos tipos de organizaciones sociales, fundaciones, asociaciones civiles sin fines de lucro, “las cuales sostienen prácticas educativas de carácter universal, gratuitas, y que fueron creadas con el objetivo de atender sectores de la población en situación de vulnerabilidad social”.
Durante la reunión, el ministro responde a las consultas de legisladores sobre distintos puntos de la iniciativa, en particular referidos a temas como la figura del apoderado o representante legal de las instituciones en su relación con el Estado provincial, y las designaciones de docentes.
Respecto a estos temas, acuerdan convocar otra reunión extraordinaria con el objeto de analizar en profundidad el proyecto y consensuar un despacho para elevar a debate en la Legislatura.
La reunión es presidida por la diputada provincial Mariela Quirós y participan los legisladores provinciales Zulma Galeano, Rodrigo Ocampo, Paola Benítez, Juan Carlos Ayala, Teresa Cubells, Alicia Digiuni, Andrea Charole, Gustavo Corradi y Dorys Arkwright.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.