
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El Sindicato de Prensa del Chaco sostiene “algunos medios de comunicación de Buenos Aires desinforman a sus audiencias, difundiendo datos falsos”. A la par, aboga por la expresión con la verdad y rechaza las “mentiras y operaciones”.
Actualidad - ProvinciaPor el caso de Cecilia Strzyzowsk, uno de los hechos policiales de mayor impacto en los últimos años, el Sindicato de Trabajadores de Prensa del Chaco insta “a periodistas, fotoperiodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y a quienes con distintas responsabilidades forman parte de algún medio y redes, a manejarnos con la responsabilidad que amerita el tratamiento del tema”.
Desde el gremio chaqueño aseveran que “algunos medios de comunicación de Buenos Aires desinforman a sus audiencias, difundiendo datos falsos y sin el más mínimo chequeo ni rigor periodístico, son los menos”. Poco después afirma: “Necesitamos ser conscientes de que si informamos datos que no se ajustan a la verdad podemos perjudicar a personas y hasta producirles un daño irreparable”.
Además, afirma que “junto a la mayoría de los chaqueños abogamos por un pronto esclarecimiento de una investigación que conmueve al país. Está a la vista que el trabajo que lleva adelante la justicia de nuestra provincia está ajustada a derecho y sin interferencias de ningún tipo, hecho que fue reconocido por representantes de las partes intervinientes, destaca el Sindicato de Prensa.
“El dolor de una familia nos impone a los trabajadores de prensa hacer nuestro trabajo sin corrernos un centímetro de datos ciertos y chequeados”, alerta la entidad. Así también reafirma: “Desempeñarnos con libertad de expresión nos obliga a ser absolutamente precisos en las noticias que difundimos. De otro modo perdemos credibilidad, lo más importante que tenemos como intermediarios de la realidad y la comunidad”.
“Decimos sí a la verdad; no a las mentiras y operaciones de prensa que dañan nuestra democracia”, aboga.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.