
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El abogado que encabeza la representación de la madre de Cecilia Strzysowk, Fernando Burlando habla con Chaco Online, sobre la vinculaciones de la política con este caso. Y advierte sobre las motivaciones de la comunidad.
Actualidad - ProvinciaEste domingo se siente en los alrededores de la plaza 25 de Mayo el acompañamiento de miles de ciudadanos al desesperado reclamo de Gloria Romero por el esclarecimiento de la desaparición y muerte de Cecilia Strzysowk.
Pancartas de todas las medidas; carteles; globos llenos de color rosa cubren la intersección de avenida 9 de Julio el inicio de las calles Güemes y Frondizi.
Organizaciones y comunidades interreligiosas expresan respaldo al pedido de la comunidad. “Queremos alzar la voz y manifestar nuestra preocupación y dolor por la situación acaecida en la provincia del Chaco, solicitando justicia que en esa horas, ora por la provincia convocada por Gloria del Chaco, su destino, sus instituciones, para prevenir erradicar esta problemática, sobre todo por las personas que sufren violencia, las víctimas, las personas sufrientes y vulneradas. Queremos que la justicia es piedra angular de una sociedad digna de Dios, pidiendo su gracia instamos a los Poderes del Estado al cumplimiento de su deber como los caminos posibles de llegar las medidas necesarias para contribuir con la verdad, un espíritu de sabiduría, de discernimiento, de una hermandad humana y de paz. Pedimos a Dios que consuele a todas personas que sufren actos de violencia, ofreciendo las vías de encuentro y reconciliación, que nos brinde la de paz. Entre todos, rogamos a las autoridades democráticas podemos contribuir responsablemente a estas situaciones que nos duelen”, plantean.
Deja en claro Gloria, la intención de ir con una propuesta pacificadora. “Les propuse que se pongan la camiseta, porque Cecilia tiene que ser como la Scaloneta y esta final tiene que ser contra la impunidad, tenemos que sacar la impudad no solo del Chaco, del país”, dice.
En inicio del recorrido de los manifestantes, el novel integrantes de la Querella, Fernando Burlando, expresa en declaraciones a Chaco Online: “Esto es una manifestación de toda la sociedad que detesta, que repudia que está harta de la impunidad”.
Acerca de la posibilidad de prisión preventiva para los 7 detenidos, el recocido profesional dice que “a corto plazo vamos a tener novedad y esto se va a encaminar, significa que hay pruebas sólidas para seguir adelante”.
Pasos más adelante, reconoce que “Hay restos de Cecilia” y enfatiza: “ yo estoy seguro de eso y estoy convencido de eso”, remarca.
A la par, en sus declaraciones a Chaco Online, el letrado dice que este lunes rendirá para ser reconocido ante la Justicia chaqueña considera que “esta semana es clave fundamental en lo que es el contenido de la prueba esta semana va a ser tan importante como la que pasó”.
“Vinculaciones de la política con los imputados”
Así también, dice que “en este caso la política tiene que dar muchas explicaciones y también los acusados.
“La política tiene que dar muchas explicaciones y esto no puede quedar así socialmente”, plantea.
Remarca diferentes situaciones en las que observe el progreso de todo lo que se vincule y avance la investigación. “vamos a ver hasta dónde llegamos”, reconoce y advierte: “es un tema en el que la política está netamente involucrada y por eso toda esta gente quiere explicaciones”, en alusión a la amplia convocatoria que cubre los alrededores de la plaza central de la capital chaqueña.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.