
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
El equipo de antropología forense de Córdoba asegura que “no hay nada claramente humano” en las muestras óseas analizadas”. Señala que los restos están muy deteriorados.
Actualidad - ProvinciaEl equipo de antropología forense del Poder Judicial de Córdoba concluye este sábado que “no hay nada claramente humano” en las muestras analizadas óseas y califica que hay “algunos restos óseos dudosos”.
El equipo de antropología forense de Córdoba asegura que “no hay nada claramente humano” en las muestras óseas analizadas”. Señala que los restos están muy deteriorados.
El equipo de antropología forense del Poder Judicial de Córdoba concluye este sábado que “no hay nada claramente humano” en las muestras analizadas óseas y califica que hay “algunos restos óseos dudosos”.
El resultado de las pericias, que es coincidente con el efectuado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco. A esto, acota que los restos óseos están “muy deteriorados, porque estuvieron expuestos al sol, al agua y además se encuentran quemados”.
De todas formas, el equipo de antropología profundizará su investigación mediante estudios de anatomía comparada con la información que logran este sábado 17 de junio (en base a las fotos y análisis).
El equipo cordobés de antropología llega a Resistencia por pedido de los fiscales del Equipo Fiscal Especial: Jorge Gómez, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez ante la Procuración General y con autorización del Superior Tribunal de Justicia, para colaborar en la investigación de causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowsk.
El resultado de las pericias, que es coincidente con el efectuado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco. A esto, acota que los restos óseos están “muy deteriorados, porque estuvieron expuestos al sol, al agua y además se encuentran quemados”.
De todas formas, el equipo de antropología profundizará su investigación mediante estudios de anatomía comparada con la información que logran este sábado 17 de junio (en base a las fotos y análisis).
El equipo cordobés de antropología llega a Resistencia por pedido de los fiscales del Equipo Fiscal Especial: Jorge Gómez, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez ante la Procuración General y con autorización del Superior Tribunal de Justicia, para colaborar en la investigación de causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.