
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El equipo de antropología forense de Córdoba asegura que “no hay nada claramente humano” en las muestras óseas analizadas”. Señala que los restos están muy deteriorados.
Actualidad - ProvinciaEl equipo de antropología forense del Poder Judicial de Córdoba concluye este sábado que “no hay nada claramente humano” en las muestras analizadas óseas y califica que hay “algunos restos óseos dudosos”.
El equipo de antropología forense de Córdoba asegura que “no hay nada claramente humano” en las muestras óseas analizadas”. Señala que los restos están muy deteriorados.
El equipo de antropología forense del Poder Judicial de Córdoba concluye este sábado que “no hay nada claramente humano” en las muestras analizadas óseas y califica que hay “algunos restos óseos dudosos”.
El resultado de las pericias, que es coincidente con el efectuado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco. A esto, acota que los restos óseos están “muy deteriorados, porque estuvieron expuestos al sol, al agua y además se encuentran quemados”.
De todas formas, el equipo de antropología profundizará su investigación mediante estudios de anatomía comparada con la información que logran este sábado 17 de junio (en base a las fotos y análisis).
El equipo cordobés de antropología llega a Resistencia por pedido de los fiscales del Equipo Fiscal Especial: Jorge Gómez, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez ante la Procuración General y con autorización del Superior Tribunal de Justicia, para colaborar en la investigación de causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowsk.
El resultado de las pericias, que es coincidente con el efectuado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco. A esto, acota que los restos óseos están “muy deteriorados, porque estuvieron expuestos al sol, al agua y además se encuentran quemados”.
De todas formas, el equipo de antropología profundizará su investigación mediante estudios de anatomía comparada con la información que logran este sábado 17 de junio (en base a las fotos y análisis).
El equipo cordobés de antropología llega a Resistencia por pedido de los fiscales del Equipo Fiscal Especial: Jorge Gómez, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez ante la Procuración General y con autorización del Superior Tribunal de Justicia, para colaborar en la investigación de causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.