
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
El precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, afirma que “hoy somos la alternativa más plural y nuestra alianza sigue siendo con la gente”. Promete “desarrollar un Estado moderno y eficiente”.
Rumbo a las elecciones 2023- ChacoLeandro Zdero, precandidato a gobernador del Chaco, por Juntos por el Cambio, lista 653 Z, indica esta tarde, para las PASO el 18 de junio, que la alianza con los chaqueños se “ha fortalecido aún más, porque supimos interpretar lo que la gente nos pide al estar presentes en cada chacra, en cada tranquera, campo por campo y en cada ciudad, con propuestas claras para sacar a la provincia adelante. Venimos caminando la provincia hace mucho tiempo; hoy somos la alternativa más plural y nuestra alianza sigue siendo con la gente, con el docente, con el comerciante, con el policía, con la ama de casa, con cada chaqueño donde podemos sentir esa palmada de aliento para dar vuelta la página el próximo domingo”.
En referencia a las expresiones a las demandas que le transmiten, Zdero expresa: “la gente nos cuenta sus problemas, pero también aporta las soluciones; por eso, estamos presentes, desde antes de la pandemia, durante, después y ahora, porque el “Estado no brindó las soluciones y sigue indiferente ante la falta de agua, la inseguridad, un sistema de salud raquítico, una educación con falencias y la falta de trabajo, entre otros”.
“Vamos a desarrollar un Estado moderno y eficiente”
“Necesitamos tener buena administración y ordenar el Estado para ser eficientes con los recursos provinciales. Por eso, contamos con un Plan Integral que llevaremos adelante con mucha responsabilidad junto a mi equipo, como ser el desarrollo de un Plan moderno vinculado a la tecnología y eficiente, con cada funcionario, en territorio (no en una oficina) para atender y solucionar los problemas de los chaqueños”, señala el precandidato de Juntos por el Cambio. Para luego afirmar que “vamos a implementar un Plan de Seguridad para combatir los delitos y la inseguridad que tanto duele y preocupa a los chaqueños; con más policías en las calles, con sueldos dignos para ellos, con más móviles, chalecos, uniformes y equipamientos; con un sistema de monitoreo y de prevención; como así también capacitación permanente”.
“El día 15, es el fin de mes de muchos chaqueños”
“Ni un solo trabajador de la administración va a quedar afuera en mi gobierno, como hoy les dicen o les hacen sentir para meterles miedo. La gente con el sueldo, comparado con la inflación, ya no llega a fin de mes, la fecha es el 15 ahora. Nosotros venimos a ordenar el estado y también, ante la falta de trabajo en todo el Chaco vamos a impulsar oportunidades laborales con el apoyo a los proyectos productivos y de emprendedurismo para los jóvenes y las familias. Se viene un nuevo tiempo, el tiempo de los chaqueños que no se rinden y luchan por las generaciones que vienen”, finaliza Zdero.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La aspirante a la Intendencia de Resistencia por el CER, Élida Cuesta suma el apoyo de Domingo Peppo para las elecciones municipales. Agradece el acompañamiento del partido Todos Unidos para Trabajar Juntos
El gobernador electo del Chaco, Leandro Zdero, participa de un acto en Pampa Almirón como parte de la campaña nacional Patricia Presidente. Destaca el respaldo que tendrá Bullrich de parte de 10 gobernadores y 500 intendentes en todo el país.
El Tribunal Electoral deja sin efecto la convocatoria a elecciones complementarias de la Mesa 1138 de La Escondida p. Es por determinación del intendente Francisco Winnik, a través de la Resolución 230/23
El postulante a la Gobernación del Chaco por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero recibe el respaldo del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y el recientemente electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. De esta manera, afirman un significativo respaldo para la región.
La ciencia y la tecnología en los planes de gobierno de los candidatos chaqueños es analizado en una consulta en internet. Uno comenta que tiene familiares investigadores y otro que participa en proyectos de investigación en la UNNE.
El referente de Libres del Sur, Carlos Martínez, respalda la propuesta de Capitanich para las elecciones provinciales. Afirma que “hay que darle continuidad a una buena gestión como la que viene llevando”.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.