
El presidente Javier Milei sostiene que “hoy termina una larga era de declive", durante su primer mensaje, ofrecido frente a la plaza de los 2 Congresos. Luego remata: “comenzamos la reconstrucción del país".
El presidente Javier Milei sostiene que “hoy termina una larga era de declive", durante su primer mensaje, ofrecido frente a la plaza de los 2 Congresos. Luego remata: “comenzamos la reconstrucción del país".
Javier Milei presta juramento ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso. Asume como presidente de la Nación para el período 2023-2027.
Javier Milei llega a la Casa Rosada luego de recorrer la avenida de Mayo. Da el mensaje de asunción presidencial frente a la plaza de los 2 Congresos
Este domingo, bien comenzada la mañana, la vicegobernadora Silvana Schneider junto a los ministros y secretarios del gabinete llegan a Casa de Gobierno para iniciar sus tareas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial. Insta a trabajar en territorio al lado de la gente.
El senador Víctor Zimmermann plantea que “los chaqueños deberemos pagar más de 127 millones de pesos por la energía que Secheep no le pagó a Cammesa”, tras el informe que ofrecierá el jefe de gabinete, Agustín Rossi, en el Senado.
Actualidad - ProvinciaEl senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, sorprende con el informe que dejara el jefe de gabinete en su paso por el Senado, revelando la deuda millonaria que deja el acuerdo firmado por el gobernador Capitanich con la Secretaría de Energía de la Nación. “Los chaqueños deberemos pagar más de 127.000 millones de pesos por la energía que Secheep no le pagó a Cammesa”, dice.
En declaraciones a medios locales, el legislador radical consultado sobre la sesión del Senado donde el jefe de gabinete, Agustín Rossi, brinda un informe de gestión del Gobierno Nacional. En esa ocasión, el legislador chaqueño pregunta sobre la deuda que la empresa provincial de energía, Secheep, mantiene con Cammesa, responsable de la distribución mayorista del país; y que el gobernador Capitanich asegura haber cancelado mediante un convenio suscripto con la Secretaría de Energía de la Nación.
“En su respuesta, que me la mandó por escrito, el jefe de gabinete señala que el convenio contempla un plazo de cancelación de 96 meses y un período de gracia de pago de 6 meses”, indica el senador por el Chaco. A esto, acota que “la fecha de corte fue diciembre de 2022 y se reconoció un monto de deuda cercano a los 25.000 millones de pesos”.
“Sin embargo, el jefe de Gabinete confirmó que hasta la fecha la provincia no pagó ninguna cuota, la primera será el 25/07/2023 por un importe de 500 millones de pesos y el saldo restante de capital más intereses a pagar en 96 cuotas, totalizan más de 127.000 millones de pesos”, explica Zimmermann.
“Podrán imaginar mi sorpresa al conocer este monto, que corresponde al consumo eléctrico que los usuarios chaqueños ya pagamos en tiempo y forma con las facturas que nos manda Secheep”, dice el representante chaqueña y lamenta que “hasta el momento no sabemos si desde el 01 de enero de 2023 se viene pagando el consumo o si están generando una nueva deuda”.
Respecto de la empresa Secheep, Zimmermann considera que “la situación que llevó por segunda vez a afrontar una deuda con la Nación no ha cambiado, al menos no han informado de ninguna medida instrumentada para que esta situación no se vuelva a producir y los chaqueños podamos contar con el servicio que merecemos y a un precio razonable” y remarca que “en el Senado tengo presentado proyectos para una tarifa diferencial para las provincias del norte, especialmente nuestra región del NEA, que el oficialismo se niega a tratar”.
Finalmente, Zimmermann señaló que “el gobernador Capitanich, con su mala administración del Estado ha destruido la calidad de los servicios públicos, duplicó la deuda pública provincial si incluimos este convenio por Secheep y no da señales de querer -o poder- revertir esta situación. Por eso decimos que el suyo es un ciclo acabado, sin ideas, que solo empeora la difícil situación de la provincia”.
El postulante a jefe comunal de Resistencia por Juntos por el Cambio, Roy Nikisch adelanta que en su gabinete “no estarán vagos, holgazanes ni quienes atiendan mal al vecino”. A la vez, asegura que la oficina del intendente “va a estar en las calles y en los barrios”.
El senador Víctor Zimmermann, acompañado de otros 20 pares, pide convocar al ministro de Economía, Sergio Massa. Pretende conocer el impacto en el presupuesto del cambio en el Impuesto a las Ganancias.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, mantiene un encuentro con el doctor Adolfo “Dolfi” Rubinstein, al frente de los equipos técnicos de Salud de Juntos por el Cambio. Tratan sobre la situación sanitaria en la provincia y en el país.
El senador Víctor Zimmermann denuncia que el Gobierno Nacional impulsa la modificación al Impuesto a las Ganancias , con una caída de $82.000 millones en los ingresos para el Chaco. Propicia además un nuevo recorte, que para esta provincia serán unos $96.000 millones.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero se reúne con dirigentes de oartidos y agrupaciones políticas, en el Centro Cultural Nordeste. Evalúan el nuevo escenario y respaldan el proyecto político.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, ofrece su respaldo a la postulación de Patricia Bullrich para la presidencia del país, en una conferencia prensa en Quitilipi. Participan el intendente de Quitilipi, Ariel “Quitito” Lovey y los candidatos a diputados nacionales acrolina Meiriño y Carlos Favarón así como la aspirante a legisladora por el Parlasur, Delfina Veiravé.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero junto a su vice, Silvana Schneider, jurarán en la Cámara de Diputados provincial este sábado 9. El acto será en el recinto legislativo, desde las 9 horas.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada con ese motivo.
En el Salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno del Chaco, se lleva a cabo la ceremonia de Traspaso de Mando. El gobernador Leandro Zdero recibe los atributos: Banda Gubernamental y Bastón de Mando que forman parte del protocolo oficial de asunción al frente del Poder Ejecutivo.
La presidenta saliente de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta expresa diferencias con las críticas del Frente Chaqueño por la elección de autoridades en la Legislatura. Sostiene que “las diferencias se tienen que resolver dentro del Justicialismo”.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial. Insta a trabajar en territorio al lado de la gente.