
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
El senador Víctor Zimmermann plantea que “los chaqueños deberemos pagar más de 127 millones de pesos por la energía que Secheep no le pagó a Cammesa”, tras el informe que ofrecierá el jefe de gabinete, Agustín Rossi, en el Senado.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, sorprende con el informe que dejara el jefe de gabinete en su paso por el Senado, revelando la deuda millonaria que deja el acuerdo firmado por el gobernador Capitanich con la Secretaría de Energía de la Nación. “Los chaqueños deberemos pagar más de 127.000 millones de pesos por la energía que Secheep no le pagó a Cammesa”, dice.
En declaraciones a medios locales, el legislador radical consultado sobre la sesión del Senado donde el jefe de gabinete, Agustín Rossi, brinda un informe de gestión del Gobierno Nacional. En esa ocasión, el legislador chaqueño pregunta sobre la deuda que la empresa provincial de energía, Secheep, mantiene con Cammesa, responsable de la distribución mayorista del país; y que el gobernador Capitanich asegura haber cancelado mediante un convenio suscripto con la Secretaría de Energía de la Nación.
“En su respuesta, que me la mandó por escrito, el jefe de gabinete señala que el convenio contempla un plazo de cancelación de 96 meses y un período de gracia de pago de 6 meses”, indica el senador por el Chaco. A esto, acota que “la fecha de corte fue diciembre de 2022 y se reconoció un monto de deuda cercano a los 25.000 millones de pesos”.
“Sin embargo, el jefe de Gabinete confirmó que hasta la fecha la provincia no pagó ninguna cuota, la primera será el 25/07/2023 por un importe de 500 millones de pesos y el saldo restante de capital más intereses a pagar en 96 cuotas, totalizan más de 127.000 millones de pesos”, explica Zimmermann.
“Podrán imaginar mi sorpresa al conocer este monto, que corresponde al consumo eléctrico que los usuarios chaqueños ya pagamos en tiempo y forma con las facturas que nos manda Secheep”, dice el representante chaqueña y lamenta que “hasta el momento no sabemos si desde el 01 de enero de 2023 se viene pagando el consumo o si están generando una nueva deuda”.
Respecto de la empresa Secheep, Zimmermann considera que “la situación que llevó por segunda vez a afrontar una deuda con la Nación no ha cambiado, al menos no han informado de ninguna medida instrumentada para que esta situación no se vuelva a producir y los chaqueños podamos contar con el servicio que merecemos y a un precio razonable” y remarca que “en el Senado tengo presentado proyectos para una tarifa diferencial para las provincias del norte, especialmente nuestra región del NEA, que el oficialismo se niega a tratar”.
Finalmente, Zimmermann señaló que “el gobernador Capitanich, con su mala administración del Estado ha destruido la calidad de los servicios públicos, duplicó la deuda pública provincial si incluimos este convenio por Secheep y no da señales de querer -o poder- revertir esta situación. Por eso decimos que el suyo es un ciclo acabado, sin ideas, que solo empeora la difícil situación de la provincia”.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.