
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero, sostiene que “Capitanich vive otra realidad”, en relación al veto a la limitación del uso de celulares en ámbitos penitenciarios. Afirma que “se termina perjudicando a muchos ciudadanos en su buena fe”.
Rumbo a las elecciones 2023El diputado provincial y precandidato a gobernador del Chaco, Leandro Zdero, expresa su rechazo a la decisión de Capitanich de vetar la limitación del uso de celulares e internet en el interior de los servicios penitenciarios. “Acompañé este proyecto y lo volvería a hacer; ¿Quién no sabe que hay estafas, secuestros virtuales, operaciones de narcotráfico, Trata de Personas en las comunicaciones desde las cárceles?”, se pregunta el dirigente radical. A esto, afirma que ”una vez más, quedó demostrado que la agenda del gobernador está muy alejada de los problemas que hoy preocupan, entre ellos, la seguridad de los chaqueños”.
El proyecto N°3794- J, una iniciativa que data del año 2016, en la Legislatura; aprobado el pasado 5 de abril con 23 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones. El gobernador, en las últimas horas, toma la decisión de vetarlo. “Este proyecto, de autoría del diputado Livio Gutiérrez, fue acompañado desde nuestro bloque y de otros legisladores porque el país se encuentra, al igual que nuestra provincia, preocupada por los últimos y sucesivos hechos de inseguridad que se han podido confirmar se llevan a cabo desde las cárceles a través de los teléfonos celulares que tienen en su poder”, sostiene.
“Los ciudadanos, presos de la industria de la extorsión”
En el tramo final de su exposición, Zdero subraya: “Los chaqueños nuevamente en la incertidumbre de la que todos sabemos y son noticias diarias, donde la gente es víctima de engaños o extorsiones y se termina perjudicando a muchos ciudadanos en su buena fe. Lamentablemente, en más de una oportunidad, ante los reiterados casos, mucha gente me transmite que al ver números desconocidos o sin identificar (ante la duda) optan por no atender, pero los más vulnerables siempre son los adultos mayores, que aprovechan, los llaman y les dicen que algún ser querido está en peligro o secuestrado y los estafan”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El vocero Juan Manuel Chapo, estima que el escrutinio provisorio será mucho más ágil y mucho más sencillo. Precisa que hay alrededor de 4.600 policías para la seguridad preventiva, custodia de urnas, centro logístico y postal y la ubicación de los lugares de votación.
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, pide el acompañamiento para las elecciones de las PASO nacionales porque “queremos darle certidumbre al país”. Sostiene que la Argentina necesita un Plan de Estado confiable, brinde seguridad, mejore la salud, la educación y recupere las economías regionales.
El precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini, plantea la necesidad de respaldar a las fuerzas. Plantea la necesidad de un plan de seguridad que se enfoca en lograr la reapertura de la inscripción en la Escuela de Policías.
La alianza Chaco Cambia- Juntos por el Cambio, que lleva a define su lista de precandidatos a diputados provinciales para las elecciones Primarias, Abietas, Simultáneas y Obligatorias. Está encabezada por Iván Gyöker
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero, asegura que ofrece propuestas concretas para las próximas elecciones. Menciona combatir la inseguridad, fortalecer la salud, jerarquizar la educación, sanear las empresas públicas, terminar con los piquetes, y generar fuentes de trabajo.
El precandidato a gobernador, Leandro Zdero asegura que va “a fortalecer y acompañar el trabajo de los emprendedores”. Propone más capacitación para el sector.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.