
El presidente Javier Milei sostiene que “hoy termina una larga era de declive", durante su primer mensaje, ofrecido frente a la plaza de los 2 Congresos. Luego remata: “comenzamos la reconstrucción del país".
El presidente Javier Milei sostiene que “hoy termina una larga era de declive", durante su primer mensaje, ofrecido frente a la plaza de los 2 Congresos. Luego remata: “comenzamos la reconstrucción del país".
Javier Milei presta juramento ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso. Asume como presidente de la Nación para el período 2023-2027.
Javier Milei llega a la Casa Rosada luego de recorrer la avenida de Mayo. Da el mensaje de asunción presidencial frente a la plaza de los 2 Congresos
Este domingo, bien comenzada la mañana, la vicegobernadora Silvana Schneider junto a los ministros y secretarios del gabinete llegan a Casa de Gobierno para iniciar sus tareas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial. Insta a trabajar en territorio al lado de la gente.
El programa Volvé a Estudiar es presentado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Apunta a garantizar la finalización de estudios primarios y secundarios, en establecimientos educativos para personas adultas.
EducaciónLa vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, presentan el programa Volvé a Estudiar. Esta iniciativa destinada a garantizar el derecho a la finalización de estudios primarios y secundarios, en establecimientos educativos para personas adultas y a través del Plan FINES, para los titulares de asignaciones sociales directas como Potenciar Trabajo y Renta Mínima Progresiva.
Participan del acto de presentación, la ministra María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social); el ministro Aldo Lineras (Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología), Luis Robles (coordinador FinEs Chaco), directores regionales, docentes, referentes y titulares de los programas, realizado en la sede del Instituto San Fernando Rey de Resistencia.
Volvé a Estudiar
El programa cuenta con una serie de lineamientos estratégicos para que más argentinos logren acceder a la terminalidad educativa, apuntando como objetivo central el fortalecimiento de la inclusión laboral.
Los titulares de distintos programas sociales, seguirán contando con el acompañamiento estatal mientras estudian, cumpliendo de esta manera con la correspondiente contraprestación, poniendo a disposición en el territorio chaqueño unas 125 sedes por parte de la cartera educativa que implementa el Plan Fines, las que recibirán a alrededor de 13.000 titulares inscriptos de Potenciar Trabajo, Renta Mínima Progresiva y otros programas sociales.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, marca sobre la implementación de Volvé a Estudiar en la provincia, la importancia del trabajo conjunto con ministros del Norte Grande, para que cada vez más titulares de Potenciar Trabajo puedan completar sus estudios. “Tenemos un Estado que reconoce el derecho a la educación para construir una sociedad libre, justa y soberana. Con Volvé a Estudiar logramos la unión de dos pilares fundamentales para el desarrollo de nuestro territorio: el trabajo y la formación educativa”.
Por su parte, la vicegobernadora Rach Quiroga afirma que esta política pública está destinada a seguir garantizando los derechos de los titulares de programas sociales, y que en este año la terminalidad educativa es un compromiso que debemos encarar como comunidad organizada.
Desde el 5 de diciembre será el período de tachas para interinatos y suplencias de maestros de grado de escuelas de modalidad domiciliarias y hospitalarias. Será por el término de 20 días hábiles, en todas las Regionales Educativas.
La inscripción de lnterinatos y Suplencias, Período Ordinario "A", del nivel Inicial se realizará desde el 4 de diciembre. El período de Tachas se habilitará por 10 días.
La Coordinadora Docente anuncia la aceptación de la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial. Reivindica la aplicación de la cláusula gatillo.
Legisladores provinciales de la comisión de Educación evalúan ampliar el régimen de paternidad para el sector docente. También piden informes para declarar a Puerto Tirol como “Capital Provincial de la Murga”.
El martes 31, se realizará las segunda edición del Dispositivo de Evaluación Chaqueño. Se evaluarán alrededor de 25.000 estudiantes de 7° grado de escuelas primarias y de 2° año de secundarias de todo Chaco.
Federación Sitech pide audiencia a la futura ministra de Educación. Remarca la continuidad de la cláusula gatillo.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada con ese motivo.
Leandro Zdero toma el juramento como gobernador del Chaco, en la Legislatura provincial. Con un mensaje basado en seguridad, salud y educación, inicia el período de gobierno 2023-2027.
En el Salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno del Chaco, se lleva a cabo la ceremonia de Traspaso de Mando. El gobernador Leandro Zdero recibe los atributos: Banda Gubernamental y Bastón de Mando que forman parte del protocolo oficial de asunción al frente del Poder Ejecutivo.
La presidenta saliente de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta expresa diferencias con las críticas del Frente Chaqueño por la elección de autoridades en la Legislatura. Sostiene que “las diferencias se tienen que resolver dentro del Justicialismo”.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial. Insta a trabajar en territorio al lado de la gente.