Presentan Volvé a estudiar: Terminalidad educativa en Chaco

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, presentan el programa Volvé a Estudiar. Esta iniciativa destinada a garantizar el derecho a la finalización de estudios primarios y secundarios, en establecimientos educativos para personas adultas y a través del Plan FINES, para los titulares de asignaciones sociales directas como Potenciar Trabajo y Renta Mínima Progresiva.
Participan del acto de presentación, la ministra María Pía Chiacchio Cavana (Desarrollo Social); el ministro Aldo Lineras (Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología), Luis Robles (coordinador FinEs Chaco), directores regionales, docentes, referentes y titulares de los programas, realizado en la sede del Instituto San Fernando Rey de Resistencia.
Volvé a Estudiar
El programa cuenta con una serie de lineamientos estratégicos para que más argentinos logren acceder a la terminalidad educativa, apuntando como objetivo central el fortalecimiento de la inclusión laboral.
Los titulares de distintos programas sociales, seguirán contando con el acompañamiento estatal mientras estudian, cumpliendo de esta manera con la correspondiente contraprestación, poniendo a disposición en el territorio chaqueño unas 125 sedes por parte de la cartera educativa que implementa el Plan Fines, las que recibirán a alrededor de 13.000 titulares inscriptos de Potenciar Trabajo, Renta Mínima Progresiva y otros programas sociales.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, marca sobre la implementación de Volvé a Estudiar en la provincia, la importancia del trabajo conjunto con ministros del Norte Grande, para que cada vez más titulares de Potenciar Trabajo puedan completar sus estudios. “Tenemos un Estado que reconoce el derecho a la educación para construir una sociedad libre, justa y soberana. Con Volvé a Estudiar logramos la unión de dos pilares fundamentales para el desarrollo de nuestro territorio: el trabajo y la formación educativa”.
Por su parte, la vicegobernadora Rach Quiroga afirma que esta política pública está destinada a seguir garantizando los derechos de los titulares de programas sociales, y que en este año la terminalidad educativa es un compromiso que debemos encarar como comunidad organizada.