
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El ex legislador provincial Hugo Domínguez asevera que “Capitanich no cumple con la Ley de lucha contra el dengue” en Chaco. Exige al Gobernador que se cumpla con esta normativa y se realicen jornadas intensivas de descacharrado y de visibilización de métodos preventivos.
Actualidad - ProvinciaEl ex legislador provincial Hugo Domínguez asevera que “Capitanich no cumple con la Ley de lucha contra el dengue” en Chaco. Exige al Gobernador que se cumpla con esta normativa y se realicen jornadas intensivas de descacharrado y de visibilización de métodos preventivos.
El ex diputado provincial Hugo Domínguez señala al Gobernador Jorge Capitanich por no cumplir la Ley vigente desde 2018 que prevé la lucha contra el dengue, zika y chikungunya en todo el ámbito provincial a través de tareas preventivas e informativas.
La norma, de la que es autor Domínguez, establece que se deben realizar jornadas intensivas de descacharrado y de visibilización de métodos preventivos de este flagelo. Indica que “este problema está de manera permanente entre nosotros, todos los años, y se agrava en épocas de lluvias y mucho calor, situación en la que proliferan los mosquitos transmisores y el gobierno no cumple con una ley importante”, asegura Domínguez.
“Exijo al gobernador y todo su gobierno que cumpla con la Ley, los casos de dengue comienzan a aumentar, como sucede cada año, y puede ser un verdadero problema para la población, ya que estas enfermedades de transmisión vectorial no discrimina pero es mucho más grave para quienes tienen pocos recursos”, explica el ex legislador.
Recuerda que la Ley 2810-G aprobada en 2018 por la Legislatura del Chaco prevé que un mes al año, cerca de la temporada de verano, se realicen jornadas de prevención masivas sobre el Dengue o el Zika y Chikungunya, en todo el Chaco a través de los medios de comunicación, de charlas, de conferencias de los especialistas en las escuelas, y dar participación a las Ong´s, también con descacharrado masivo.
“No podemos reaccionar sólo cuando nos toca divulgar casos de infecciones, porque eso trae como consecuencia situaciones no deseadas y proliferación de enfermos como ya nos pasó en otras épocas en el Chaco, como por ejemplo en Charata y luego se propagó a toda la provincia, cuando Capitanich también era gobernador”, recuerda.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.