
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El licenciado en Biológicas, Adrián Di Giacomo, asegura que la influenza aviar no es una enfermedad que pueda transmitirse de humano a humano. Explica que el problema de este brote es el reservorio naturales de aves y en particular las migratorias que están en contacto con aves domésticas.
SociedadEl licenciado en Ciencias Biológicas e investigador en conservación de aves amenazadas del CECOAL, Adrián Di Giacomo, en diálogo con Radio UNNE FM 99.7 da detalles acerca del impacto de la influenza aviar en el país.
“Hay un sistema de alerta en todo el país liderado por el SENASA ante esta enfermedad presente en aves silvestres que puede pasar a aves comerciales. Las transmisiones a humanos se han reportado en todo el mundo, principalmente en el Hemisferio Norte. Es una enfermedad establecida y en unos 20 años las publicaciones científicas hablan de 800 contagios humanos que tienen que ver con situaciones en las se encuentran frente a un gran número de aves”, especifica Di Giácomo.
Al respecto, enfatiza en que “no es una enfermedad que pueda transmitirse de humano a humano. No obstante igual se deben tener en cuenta los dispositivos de bioseguridad en granjas y criaderos como la población que tiene animales en su casa”.
“Hay mucha preocupación en granjas comerciales con casos detectados en Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. Existe un esquema de cuidados para los trabajadores de granjas comerciales”, señala el investigador. A lo que puntualiza que “el brote actual se dio en aves de traspatio doméstica de gente y pocos en aves silvestres. El problema o dificultad de este brote es el reservorio naturales de aves y particularmente las migratorias que están en contacto con aves domésticas”, detalla.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.