Hipotecados UVA reclaman eliminación de índices vinculados con la inflación

Desde el Colectivo Nacional de Hipotecados UVA piden la eliminación de cualquier índice relacionado con la inflación. Plantean también una tasa de interés del 3,5% así como el recálculo desde el inicio del crédito. 

Actualidad - NaciónChaco On LineChaco On Line
Hipotecados-UVA-23-03-07-01
Manifestación del ,Colectivo Hipotecados UVA

“Una vez más las familias del colectivo Nacional de Hipotecados UVA recibimos señales desde el Poder Legislativo Nacional y desde la Justicia sobre la necesidad de resolver de manera definitiva el abusivo sistema crediticio basado en la aplicación de la UVA como mecanismo de indexación de los créditos otorgados para la compra de vivienda”, expresan a través de un documento.

 

 

Así es que señalan que “surge un oportuno y contundente fallo de la Justicia de Mendoza en contra del Banco Nación por los créditos UVA que ordenó eliminar la Unidad de Valor Adquisitivo como indicador de actualización de un crédito hipotecario de esa entidad bancaria. En una sentencia que sienta un importante precedente para casos futuros, el Juez Pablo Quirós ordenó la readecuación del contrato de mutuo hipotecario. El fallo recoge parte de los reclamos históricos planteados por este colectivo, detallan desde esta organización.

 

 

Más adelante apuntan que “ desde el Poder Legislativo, un grupo de 41 diputados pidieron una sesión especial el 22 de marzo para debatir los 26 proyectos ya presentados, apuntando a definir en un plazo breve un esquema definitivo para rescatar a los deudores UVA”.

 

.

“El trabajo realizado el año pasado por las Comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda incluyó la presentación de diferentes proyectos, entre los cuales se encuentra el proyecto presentado por el Colectivo de Hipotecados UVA”, detallan.

 

.

Recuerdan que “en aquella oportunidad frente a los legisladores, representantes del Colectivo expusieron con elocuencia la situación crítica que vienen atravesando las familias en los últimos años, enfrentando niveles de inflación crecientes en un contexto de caída sistemática del poder adquisitivo de los ingresos”.

 

 

Hoy, frente a la convocatoria a la sesión especial del 22 de marzo, ratifican los puntos centrales de la propuesta del colectivo “para dar una solución definitiva al drama de los créditos usurarios UVA”.

 

 

“Como concepto general nuestra propuesta apunta a concretar la idea del esfuerzo compartido, garantizando la sustentabilidad futura de los créditos en un esquema que no requiere ningún tipo de aporte económico ni del Estado ni de los contribuyentes”, especifican.

 

 

“Desde el punto de vista instrumental el proyecto presentado define 5 puntos fundamentales que deben ser contemplados:

Eliminación de la UVA/UVI o cualquier índice que quede asociado a la evolución de la inflación y/o devaluación, reemplazándolo por UVC (Unidad de Valor Crediticio equivalente al 80% del CVS).


Establecimiento de tasa tope del 3,5%.


Recálculo desde el inicio del crédito de los saldos actuales de deuda y de la cuota utilizando un nuevo mecanismo en reemplazo de la UVA, alcanzando un nuevo valor de la deuda y de la cuota a partir de la reconversión.


Establecer un tope del 25% a la relación cuota/ingreso equivalente al planteado en el origen.


Ofrecer una cláusula de salida sin costo, por única vez, para que el deudor pueda pasar su crédito a una línea más conveniente que pudiera proponer su banco en el futuro”, detallan.

Te puede interesar
Juan-Manuel-Pedrini-Maria-Luisa-Chomiak-Juan-Carlos-Leiva-25-03-05-01

Sequía: Legisladores chaqueños piden al Ejecutivo nacional implemente medidas para asistir a productores afectados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía.  Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.

Represion-a-jubilados-25-02-20-01

Repudian represión contra jubilados

Chaco On Line
Actualidad - Nación

El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.

Operativo-ANSV-25-01-16-01

Rutas nacionales: 193 casos positivos de alcoholemia positiva

Chaco On Line
Actualidad - Nación

La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.