
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Una canasta de 10 artículos escolares a $2.550 anuncia el Gobierno Provincial. Ofrece también descuentos de hasta el 40% y reintegros de hasta $7.000 en la compra de útiles, ropa escolar y otros elementos a través de la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco para estudiantes y docentes.
EducaciónEl gobernador Jorge Capitanich presenta este martes el programa "Ahorrá Chaco", una iniciativa de beneficios económicos para acompañar a las familias en el inicio del ciclo lectivo 2023, con una canasta de artículos escolares por $2.550, así como los programas “Precios Acordados Chaco” y “Vuelta a clases con Tuya” del Nuevo Banco del Chaco (NBCh).
A través del programa “Vuelta a Clases con Tuya”, el NBCh ofrece 4 cuotas sin interés con tarjeta Tuya con un 40% de bonificación, con un tope de reintegro de $7.000, para la compra de artículos de librería y papelería, indumentaria escolar, zapatería, marroquinería y óptica en todos los comercios adheridos de la provincia. Esta promoción estará vigente desde el 15 de febrero hasta el 3 de marzo los días miércoles, jueves y viernes, y será apto para las tarjetas Tuya tradicional, Tuya Joven, Tuya Activa y Tuya Pyme.
Para obtener mayor información sobre las promociones, las y los interesados podrán ingresar a nbch.com.ar/promociones y luego, hacer click en la opción “Promos NBCh” para conocer más acerca de la lista de locales adheridos a la promoción.
Participan del acto de lanzamiento en representación de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Silvia Reyero (presidenta) y Martín Sobol (secretario), y por la Cámara de Comercio de Resistencia, su presidente Iván Bonzi.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.