
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
Este sábado 4, se realizará el Festival Nacional del Chicharrón, en el club deportivo de Presidencia de la Plaza. Desde las 20.30, actuarán Los De Imaguaré, quienes compartirán escenario con Los Menchos del Chamamé, Los Zacarías, Las Guainas Porá, el Grupo Esperanza, Los Hermanitos Escalante, Chaque el Che, Los Vecinos y La Princesita del Chamamé.
Cultura - Encuentros
Chaco On Line
Este miércoles 1 de febrero, por la mañana, en Casa de las Culturas, se lleva a cabo el lanzamiento de la 39° Fiesta Nacional del Chicharrón. La misma se realizará el sábado 4 de febrero, a las 20.30, en Presidencia de la Plaza, en la cancha del club deportivo. Habrá una grilla de artistas, elección de la Reina Nacional del Chicharrón y degustación del producto.
La grilla de espectáculos incluirá a Los Menchos del Chamamé, Los Zacarías, Las Guainas Porá, el Grupo Esperanza, Los Hermanitos Escalante, Chaque el Che, Los Vecinos, La Princesita del Chamamé y la actuación estelar de Los Imaguaré. La entrada anticipada tiene un costo de $800 y se puede reservar; y en puerta ese día será de $1.200.
Participan de la presentación, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Teté Romero; la directora de Acción Federal, Marina Aranda; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores; el director ejecutivo del PAMI Chaco, Roberto Sandoval; y el intendente de esa localidad, Diego Bernachea.
El Festival Nacional del Chicharrón nace en los años 40, como un homenaje a doña Bernarda, una viuda que preparaba esta comida para vender en la estación de ferrocarril de la localidad y así poder mantenerse con sus hijos. El chicharrón, producto típico chaqueño, es preparado con carne trenzada con grasa y frita, con ingredientes que cada cocinero va incluyendo según su toque personal.
“No hay políticas federales sin revalorización de las identidades locales. Este evento forma parte del programa Chaco Celebra desarrollado por el gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura y el Instituto de Turismo, con el apoyo de Lotería Chaqueña y el Consejo Federal de Inversiones, en articulación con el Ministerio de Cultura de la Nación”, indica Romero.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

La Feria de Antigüedades tendrá su tercera edición este viernes 15. A partir de las 16, en el Patio Cultural de El Diario habrá moda vintage, decoración retro, artículos sustentables, sorteos y espectáculos.

Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.