
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
La Municipalidad de Resistencia inicia la campaña de seguridad vial en la ciudad. Esta se dividirá en etapas, apuntando principalmente a que la población conozca las normas de tránsito y, de esta manera, evitar accidentes y cualquier otra consecuencia por el incumplimiento de las normativas.
Actualidad - Ciudad
Chaco On Line
Al respecto, la concejal Soledad Villagra expresa: “Desde el Municipio de Resistencia estamos iniciando esta campaña a partir de la creación del Código de Tránsito y Transporte, que es la de concienciación de la gente respecto a la seguridad vial”.
“Ponemos en marcha lo plasmado en la normativa, destinada a los conductores de vehículos, es importante que conozcan la misma”, subraya.
Las medidas
Primera etapa: Campaña de comunicación, informando sobre las medidas de prevención y las normativas a cumplir en Resistencia.
Segunda etapa: Presencia de puestos de concienciación en toda la ciudad.
Tercera etapa: Intensificación de los controles de tránsito para hacer cumplir la normativa vigente.
“Lo hacemos en etapas porque apelamos a un trabajo progresivo, porque existe mucha falta de información. Trabajamos de manera empática, aumentando la confianza y credibilidad del proceso”, observó la edila.
Documentación
Las documentaciones para circular en motocicletas son las siguientes: Licencia de conducir, documento nacional de identidad, cédula verde o azul, verificación técnica, casco, comprobante de pago de patente y seguro.
En el caso de los automóviles, las exigencias son las mismas, salvo que en lugar de casco, es obligatorio circular con el cinturón de seguridad colocado.
Para los ciclistas, es obligatorio circular por las ciclovías o por la calle, estando prohibido transitar en contramano o por las veredas.

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.