
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, recorre las obras que se realizan en el Circuito Aeróbico Urbano Sur de la capital chaqueña. Destaca la recuperación de los espacios públicos como política de Estado.
Actualidad - CiudadLa presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, recorre este martes, junto al secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente de Resistencia, Guillermo Monzón; y la concejal Soledad Villagra, las obras que se están realizando en el Circuito Aeróbico Urbano Sur de la capital chaqueña, el cual contará con ciclovías, ejercitadores e iluminación, cuidando el arbolado plantado por los vecinos.
Cuesta destaca la inversión del municipio en obras que benefician a los vecinos poniendo énfasis en la recuperación de los espacios públicos como política de Estado. “Esta obra es muy importante para todas y todos porque contará con un espacio de recreación nuevo, señalizado e iluminado para el disfrute y el esparcimiento de la comunidad”, remarca.
Asimismo, acota que “recuperar los espacios verdes es nuestra política de Estado, porque son lugares de encuentro en los cuales las y los chaqueños se juntan a compartir. En este sitio, por ejemplo, los mismos vecinos plantaron los árboles que embellecen el espacio y eso es algo que debemos fomentar en toda la provincia”, remarca.
Por su parte, Monzón destaca la importancia que los impuestos de los ciudadanos se vean reflejados en obras que ellos puedan disfrutar. “Esta obra responde a la necesidad de las y los vecinos de la zona de contar con un lugar para desarrollar actividades físicas, pasear sus mascotas, dispersarse y compartir”, subraya.
Además, señala que el Municipio de Resistencia brindará 200 mil metros lineales con ciclovías, ejercitadores, bancos y sendas peatonales iluminados y seguros para el disfrute de la comunidad de más de diez barrios de la zona sur. “Este lugar carecía de infraestructura y equipamiento adecuado, a partir de la inversión realizada por el Municipio, niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores contarán con un espacio merecido después de tantos años”, asegura el funcionario.
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.