
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Autoridades educativas precisan los resultados de la evaluación provincial de carácter censal realizada en octubre pasado, para saber cómo están los aprendizajes de estudiantes para la planificación y definición de la política educativa. Destacan el nivel de participación, en el nivel Primario más del 80% y en Secundario más del 70%
EducaciónEl ministro de Educación, Aldo Lineras y la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini presentan hoy los resultados del primer Dispositivo de Evaluación Chaqueño (DECh) implementado con carácter censal en octubre pasado. Del mismo participan 33.481 estudiantes: 18.320 de 7° grado de 931 escuelas primarias urbanas y rurales, y 15.161 de 2° año de 399 instituciones secundarias –también urbanas y rurales–.
Las áreas evaluadas por el DECH 2022 fueron Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Lengua y Literatura; y se consideran además seis ejes transversales: Educación Sexual Integral, Educación y Memoria, Educación Vial, Educación Ambiental, Interculturalidad, Educación y Consumo. Para evaluar los saberes para cada una de las áreas se definen 4 niveles: Nivel 1, que corresponde a la calificación Por debajo del básico; Nivel 2, Básico; Nivel 3, Satisfactorio; y Nivel 4, Avanzado.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.