
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
Comienza Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo. Se trata de un nuevo ciclo , que tendrá 5 días de feria con talleres gratuitos, en Chalé Monte Bar, Sarmiento 350 Resistencia.
Cultura - Encuentros
Chaco On Line
Desde el lunes 19 hasta el viernes 23, a partir de las 18, en el hermoso circuito botánico que ofrece este lugar histórico de la ciudad, se instalará la feria donde se podrán encontrar únicos y originales regalos para esta navidad: plantas, cerámicas, textiles funcionales, prendas de autor, aromas, agendas y cuadernos, bijouterie, objetos y más, de la mano de 14 marcas locales para regalar esta navidad.
Además, porque el conocimiento es uno de los mejores regalos, habrá tres talleres gratuitos para poder poner manos en acción.

Talleres
El martes, a las 18, tendrá lugar el taller de Kokedamas, milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas, dictado por Corina Capkauskas, es especialista y asesora en plantas de interior, creadora de Hijas del Monte.
El miércoles 21, a las 18,30 será el turno del taller de armado de Sahumitos Herbales, como se conoce esta herramienta de la aromaterapia que consiste en el atado de un ramillete de plantas medicinales y aromáticas, facilitado por Alejandra Caggiano.
Por último el jueves 22 a las 18,30, habrá taller de Niditos porta macetas en macramé, técnica de tejido con nudos, a cargo de Daniela Capkauskas de Sama Sueños. Todos los talleres tienen un cupo de 10 personas por orden de llegada.

Feriantes
Las marcas amigas que festejan este nuevo showroom para la exhibición y venta de sus productos son La Bohemia, Los Aromito, Alma de Barro, Flor de Arcilla y Jimena Bishels, encargadas de trabajar la arcilla, barro y cerámica y crear objetos de decoración, macetas, utensilios y vajilla.
Representando al diseño textil se encuentran Mejunje, Nomatedigo y Hotes Clothes quienes con técnicas como la serigrafía y el estampado botánico crean prendas únicas y textiles funcionales.
La aromaterapia, con sahumos, sahumerios y velas, corre por cuenta de Ale Caggiano. Mientras que Malarriada es la encargada de los accesorios y bijou de resina sustentable, que encierran un poco de naturaleza.
Cuadernos Mutantes organiza el día a día con agendas y anotadores únicos y originales.
El artista visual Gustavo Mendoza compartirá sus esculturas y cuadros.
Los tejidos son de Sama Sueños y sus portamacetas y tapices de macramé en diferentes hilos.
Por último, la anfitriona, Hijas del Monte @hijasdelmonte a cargo del diseño interior vegetal con kokedamas y cuadros vivos.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Feria de Antigüedades tendrá su tercera edición este viernes 15. A partir de las 16, en el Patio Cultural de El Diario habrá moda vintage, decoración retro, artículos sustentables, sorteos y espectáculos.

Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.