
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Últimamente, cada vez más personas están optando por contratar seguros de vida. Esto se debe a que es una de las mejores alternativas para poder contar con un respaldo económico antes cualquier eventualidad. También es mucho más conveniente en la relación costo – beneficio, por lo que es mucho más simple tomar esta oportunidad en lugar de otras opciones menos favorables.
SociedadPor su parte, además, hay otros beneficios complementarios que se pueden aprovechar en gran medida si se le quiere sacar más provecho a un seguro de vida, como, por ejemplo, la posibilidad de deducir parte de la cuota al aprovechar el reintegro por ganancias no imponibles. Hay algunos servicios complementarios que los asegurados pueden aprovechar en su día a día para mejorar su cobertura médica, entre otras cosas.
La importancia de contar con una buena póliza
La póliza es el punto más importante a tener en cuenta al momento de contratar seguro de vida. Esto se debe a que, dependiendo de la cobertura, puede cambiar el valor de la cuota y, asimismo, se debe pensar siempre que el monto final sea funcional para los propósitos que tenga el asegurado y para poder sustentar a los beneficiarios.
A fin de determinar cuál es la póliza que más conviene, te recomendamos que lo consultes con tu aseguradora para que te brinden asesoramiento. Además, hay muchos medios que permiten personalizar tu póliza para poder cumplir propósitos más específicos, como, por ejemplo, destinarla a la educación de los beneficiarios, entre otras cosas.
La posibilidad de deducir parte de la cuota del impuesto a las ganancias
El impuesto a las ganancias cuenta con la posibilidad de reintegrarse en lo que serían las ganancias no imponibles. Este reintegro tiene un monto fijo como límite establecido dependiendo del tipo de servicio que se quiera cubrir.
En el caso de los seguros de vida o los seguros de retiro, el máximo que se puede deducir es de $ 24 000 pesos por año. Aunque es probable que este límite se amplíe el año que viene. En total, considerando la cuota de un seguro de vida promedio, esto cubriría hasta un 40% del valor total por mes, lo que es una excelente suma.
Para poder realizar esta gestión, es necesario primero contratar el seguro y establecer un medio de pago fijo. Preferiblemente, este medio de pago podría ser alguna tarjeta con débito automático, ya que es una de las formas más convenientes de no olvidarte de pagar la cuota cada mes.
Luego, una vez contratado el seguro y establecido un medio de pago, es necesario dar el alta en la página de la AFIP para percibir el beneficio anual del reintegro. Este trámite es muy simple y se puede realizar completamente a través de internet. En caso que no sepas cómo realizar esta gestión, las aseguradoras cuentan con una línea de asistencia que te indicará paso a paso cómo deberías hacerlo.
Beneficios complementarios que ofrecen los nuevos seguros de vida
Otros de los principales motivos por los que las contrataciones de los seguros de vida están aumentando es debido a que ofrecen mejores beneficios para los asegurados en su día a día. Además, permiten contar con otras coberturas adicionales en otros sentidos.
Algunos de estos beneficios adicionales son los siguientes:
· Hasta un 50% de descuento en medicamentos y en implementos de farmacia.
· Cobertura de tratamientos de odontología.
· Servicio de asistencia médica telefónica.
· Disponibilidad de una ambulancia en caso de emergencias.
· Asistencia nutricional telefónica.
· Asistencia psicológica en línea.
· Servicio de envío de medicamentos a domicilio.
· Asistencia legal en caso de robo y asistencia contable y financiera.
Como vas a poder comprobar, estos beneficios pueden ser muy útiles en tu día a día y en el aprovechamiento del seguro por parte del propio asegurado.
Por lo tanto, en conclusión, es posible conseguir mejores beneficios en la actualidad en cuanto a la contratación de un seguro de vida. Es posible contar con un producto realizado más a la medida, ya que las aseguradoras brindan alternativas más personalizadas y convenientes para sus asegurados.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.