
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
APTASCh advierte sobre situaciones de violencia vividas en centro de salud. Pide que se cuide, respete y proteja al personal de estas áreas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) alertan “sobre recientes hechos de violencia vividos en centros de salud de la provincia, donde trabajadores fueron agredidos por pacientes y familiares, principalmente en horarios de la noche y sin existencia de presencia policial”.
Ante esta situación, la entidad sindical expresa que “como representantes de los trabajadores y trabajadoras de salud pedimos y apelamos a la solidaridad de la población que cuide, respete y proteja a los trabajadores de los centros de salud, sobre todo aquellos que funcionan las de 24 horas y las que realizan guardias hospitalarias. Los problemas que originan las situaciones de violencia no son responsabilidad de los médicos ni del personal que se desempeña en los sectores, sino que es responsabilidad del Estado”. Como ejemplo de ello, especifican que “en un centro de salud de fuerte asistencia de pacientes en el Gran Resistencia no tienen personal de seguridad desde el pasado mes de julio, pese a los constantes pedidos”.
Debido a esas situaciones, APTASCh advierte que “de continuar con las agresiones, muchos centros de atención corren riesgo de cerrarse por la renuncia de los profesionales que reciben agresiones permanentes por parte de personas que no quieren esperar o que acuden a los servicios de salud en busca de medicamentos cuya receta médica es privativa de quien la emite, es decir, que no se aplican ni dispensan medicamentos que no sean recetados por médicos de los centros de salud”.
Por todo ello, solicitan la intervención del gobierno provincial. “La respuesta la tiene el Estado, que debe garantizar protección policial y mayor contratación de médicos en las guardias de urgencias y emergencias. Pero también apelamos a la solidaridad y a la compresión de la comunidad, que debe entender que en los horarios y sectores de guardia se atienden casos de personas con urgencias y emergencias; por ende, la población que solicite la atención por otras situaciones debe acudir a los hospitales y centros de salud con turnos previos”.
“Los trabajadores no pueden hacer su tarea bajo amenazas, golpes de puertas, gritos e improperios”, detallan en APTASCh- A lo que acotan que “trabajamos constantemente por la erradicación de todo tipo de violencia, tanto interna como externa al sistema de salud pública, y vemos con fuerte preocupación la existencia de estos casos de violencia y exigimos al gobierno provincial que se garantice la seguridad de todos los trabajadores”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.