
Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.
APTASCh advierte sobre situaciones de violencia vividas en centro de salud. Pide que se cuide, respete y proteja al personal de estas áreas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) alertan “sobre recientes hechos de violencia vividos en centros de salud de la provincia, donde trabajadores fueron agredidos por pacientes y familiares, principalmente en horarios de la noche y sin existencia de presencia policial”.
Ante esta situación, la entidad sindical expresa que “como representantes de los trabajadores y trabajadoras de salud pedimos y apelamos a la solidaridad de la población que cuide, respete y proteja a los trabajadores de los centros de salud, sobre todo aquellos que funcionan las de 24 horas y las que realizan guardias hospitalarias. Los problemas que originan las situaciones de violencia no son responsabilidad de los médicos ni del personal que se desempeña en los sectores, sino que es responsabilidad del Estado”. Como ejemplo de ello, especifican que “en un centro de salud de fuerte asistencia de pacientes en el Gran Resistencia no tienen personal de seguridad desde el pasado mes de julio, pese a los constantes pedidos”.
Debido a esas situaciones, APTASCh advierte que “de continuar con las agresiones, muchos centros de atención corren riesgo de cerrarse por la renuncia de los profesionales que reciben agresiones permanentes por parte de personas que no quieren esperar o que acuden a los servicios de salud en busca de medicamentos cuya receta médica es privativa de quien la emite, es decir, que no se aplican ni dispensan medicamentos que no sean recetados por médicos de los centros de salud”.
Por todo ello, solicitan la intervención del gobierno provincial. “La respuesta la tiene el Estado, que debe garantizar protección policial y mayor contratación de médicos en las guardias de urgencias y emergencias. Pero también apelamos a la solidaridad y a la compresión de la comunidad, que debe entender que en los horarios y sectores de guardia se atienden casos de personas con urgencias y emergencias; por ende, la población que solicite la atención por otras situaciones debe acudir a los hospitales y centros de salud con turnos previos”.
“Los trabajadores no pueden hacer su tarea bajo amenazas, golpes de puertas, gritos e improperios”, detallan en APTASCh- A lo que acotan que “trabajamos constantemente por la erradicación de todo tipo de violencia, tanto interna como externa al sistema de salud pública, y vemos con fuerte preocupación la existencia de estos casos de violencia y exigimos al gobierno provincial que se garantice la seguridad de todos los trabajadores”.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.