
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El legislador provincial Leandro Zdero afirma que será “el gobernador de un Chaco real”, remarcando el 52% de pobres. Sostiene que “es necesario generar fuentes de trabajo, acompañar al emprendedor”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El diputado provincial Leandro Zdero, manifiesta esta mañana, que “seré el gobernador de un Chaco real en el 2023 y no de ese Chaco que hoy esconden”.
Así es que reafirma: “Seré el gobernador que vendrá a reparar esas asimetrías, de un estado bien administrado y donde no se despilfarre el dinero público. De ese Chaco que reconozca tener el 52% de pobres, admita tener los peores índices en educación y el no tener remedios en los hospitales. De ese Chaco que hoy no acompaña a sus productores, de ese Chaco que recibe mucho y administra mal; de ese Chaco que tiene empresas quebradas. Por eso, mi compromiso será cambiar este Chaco de dolores, por una provincia de oportunidades”.
Respecto a la situación económica y a la falta de trabajo que tanto afecta a los chaqueños, Zdero expresa: “Es necesario generar fuentes de trabajo, acompañar al emprendedor para recuperar su libertad y lo vamos a hacer, generando trabajo al lado de cada chaqueño y lograr un pacto moral con la gente”.
“El futuro del Chaco pasará por políticas públicas bien planificadas”
“Los problemas son los mismos y aún más graves, porque son los mismos que nos gobiernan hace 15 años. Tenemos la firme decisión de acompañar al sector productivo, al hombre de campo, al comerciante, al industrial, al emprendedor donde el Estado no los asfixie. Tenemos la convicción de introducir a nuestra provincia al mundo del conocimiento y la revolución tecnológica estamos convencidos de que el futuro del Chaco pasa por un estado organizado junto a un plan de desarrollo de obras trascendentales”, afirma el precandidato a gobernador.
“El futuro del Chaco pasa por políticas públicas bien planificadas articulando lo público y lo privado para generar empleo; el futuro del Chaco pasa por terminar con la idea que se mendigue el agua y la luz; pasa por reconciliar la educación con el mundo del trabajo y del conocimiento; el futuro del Chaco pasa por políticas de seguridad modernas eficientes que recuperen el liderazgo de la Policía con profesionalización y equipamientos adecuados”, apunta Zdero.
“El Chaco tiene potencial, pero debe ser bien administrado”
Por último, Zdero subraya: “Es necesario un estado bien administrado donde no se despilfarre el dinero público, pagando los servicios más caros del país, donde no se tenga que destinar dinero a empresas para cubrir déficit y sean usadas como cajas políticas. Notros expresamos la voluntad de reparar las asimetrías de este Chaco y lo vamos a hacer, porque tenemos la voluntad de cambio, porque sentimos en lo más profundo de nuestro corazón que lo vamos a hacer con una propuesta amplia, generosa, humilde y honesta. Vamos a asumir esa responsabilidad de gobernar para todos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.