La agrupación Encuentro Libertarios con el respaldo del partido Demócrata destaca la voluntad de ir a elecciones enfrentando a la Libertad Avanza en las legislativas. Remarca la idea de ir por “la renovación de la política”.
Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Mumala manifestará el viernes 25
Mumala Chaco convoca a una movilización como parte del Día Internacional de Eliminación de Violencia contra la Mujer. La cita es para el viernes 25, a partir de las 9, en plaza España; desde allí se dirigirán hacia la Casa de Gobierno.
Actualidad - ProvinciaChaco On LineEn el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa convocan a la ciudadanía a movilizarse este viernes 25 de noviembre. La concentración está prevista para las 9 horas, en plaza España y luego se dirigirán hacia Casa de Gobierno.
Además presentan los datos del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos”. desde el 1ro de Enero al 19 de noviembre que revela, que en nuestro país se cometen 208 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios de un total de 349 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. Estima que existe 1 femicidio cada 37 horas. La edad promedio de las víctimas es de 38 años.
Paula Ojeda, coordinadora de Mumala Chaco, explica que "en nuestra provincia, los datos de femicidios no son menores: llevamos registrados 7 muertes de mujeres asociadas a la violencia de género a día de hoy, lo que nos
deja en el ranking de las provincias con mayores tasas de femicidios a nivel nacional".
Además acota que "teniendo presente la real y alarmante problemática que vivimos como país respecto a las violencias machistas, necesitamos que el Estado y sus funcionarias/os actúen en consecuencia a los reclamos que desde los movimientos feministas manifestamos, ya que somos la voz y el cuerpo de aquellas que históricamente fuimos desplazadas y desplazades del foco público".
También expresa: "Nos atraviesan diariamente los casos de violencia de género y femicidios que azotan a nuestra sociedad, acompañando a las víctimas, a sus familias y exigiendo justicia por cada una de ellas".
En último término, dice: "Este 25 de noviembre volvemos a copar las calles bajo la consigna “nos mata el machismo, nos golpea la pobreza” porque entendemos la integridad de las problemáticas que nos atraviesan como mujeres y disidencias, así como también sabemos que con la lucha y organización colectiva conseguiremos que nuestras voces sean escuchadas y que nuestros reclamos sean atendidos".
Recuerdan medios de pagos vigentes para el pago de cuotas de viviendas
Los beneficiarios podrán hacer efectiva la regularización o cancelación de cuotas, abonando en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, señala Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv).
Estatales provinciales: Jubilados cobrarán el jueves 30 y activos, el viernes 31
Estatales provinciales recibirán el pago de sus sueldos desde el jueves 30 de enero. Los primeros serán los jubilados y al día siguiente, el viernes 31, percibirán los activos.
Sarmiento presenta la flamante Comisión Directiva a empresarios locales
Sarmiento concreta el Tour 2025 y la presentación del Plan de Gestión 2025 – 2027. Dirigentes y empresarios locales recorren la sede del club; el Centro de Alto Rendimiento (CAR), siguiendo por el mítico estadio Centenario.
Anuncian reordenamiento de recursos humanos en el Ministerio de Salud
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, confirma que los contratos de servicio se renuevan por 12 meses pero se va a producir el reordenamiento de los recursos. En tanto, los directos serán renovados por 6 meses.
El Servicio Penitenciario Federal, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, desbarata un intento de ingresar elementos no permitidos en una unidad penitenciaria de Chaco.