
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El gobernador de Chaco Jorge Capitanich confirma que para el 17 de septiembre de 2023 serán las elecciones generales. Mientras que para el 2 de julio será la convocatoria para las PASO.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich considera que los comicios generales en la provincia del Chaco serán el 17 de septiembre de 2023.
Además menciona que en 75 días van a ser las elecciones (PASO) Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del año próximo. Si bien admite que hasta el momento “no hay iniciativas” al respecto.
De acuerdo a las estimaciones, el “método de selección de candidatos para las elecciones generales de autoridades provinciales, municipales y convencionales constituyentes, sería en la provincia el próximo domingo 2 de julio de 2023”.
Según el artículo tercero de la Ley provincial 7141, sancionada en 2012, la convocatoria a elecciones primarias provinciales la realizará el Poder Ejecutivo con noventa (90) días de anticipación a la fecha del comicio, el cual se realizará, como mínimo, sesenta (60) días antes de las elecciones generales provinciales. Cuando se trate de elecciones primarias provinciales donde se disputen cargos legislativos exclusivamente, la fecha que se establezca coincidirá con la fijada para las elecciones primarias nacionales, de conformidad con lo estipulado por la ley nacional 15.262 –Elecciones- texto vigente. Cuando se trate de elecciones primarias provinciales o municipales donde se disputen cargos ejecutivos provinciales o municipales, la fecha que se establezca no coincidirá con las elecciones primarias presidenciales.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.