
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Nuevo Espacio Abierto plantea que la Unión Cívica Radical del Chaco no respeta las formas de participación integración. Demandan a la conducción “a que caminen las calles, que hablen con los vecinos de todo el interior provincial y el Gran Resistencia”.
Actualidad - ProvinciaEn un comunicado difundido a los medios, el movimiento interno de la Unión Cívica Radical encabezado por Aida Ayala, expresa que “nuevamente la UCR del Chaco no respeta las formas de participación integración para generar la tan anhelada unidad que permita lograr un triunfo en las elecciones del año entrante”.
Comunicado completo:
“Desde el Nuevo Espacio Abierto notamos con preocupación que se mantienen las mismas metodologías y estrategias por parte de ciertos sectores del radicalismo que manejan el partido y que sólo han dado como resultado perder elecciones.
Asistimos a una discriminación interna entre movimientos, también de género en cierta medida ya que no se le da la posibilidad a la única mujer que lidera un espacio interno de formar parte de un armado superador. Las proscripciones políticas por causas armadas no resultaron en nada positivo en el pasado y menos aún en la actualidad.
El NEA nació para debatir, proponer, escuchar y por sobre todas las cosas brindar un espacio a todos los ciudadanos de buena voluntad que quieren un Chaco y en particular una Resistencia mejor, con igualdad, educación, salud, más trabajo para todos y sin el hambre que golpea de manera descomunal hoy en día.
Hace un tiempo ya sucedió lo mismo en un evento organizado por una línea interna en la Universidad Nacional del Nordeste, luego vino el Encuentro Regional NEA de la Juventud Radical y ahora nuevamente repiten el esquema en el que se organiza y convoca a la Casona Radical desde sectores “privilegiados” de la UCR a unos pocos.
Nuestra preocupación va más allá de éstas reuniones. Nos hace reflexionar, si los que quieren ser protagonistas el año entrante y encabezar fórmulas pretenden realizar un gran armado, deben hacerlo con todos, no sólo quedarse con eslóganes vacíos de campañas de comunicación política.
Demandamos a quienes conducen la Unión Cívica Radical, encabezada actualmente por el presidente Juan Carlos Polini, a que caminen las calles, que hablen con los vecinos de todo el interior provincial y el Gran Resistencia que necesitan y buscan un cambio. Debemos demostrarles a los chaqueños que podemos ser una verdadera alternativa, si seguimos con éstos eventos sectarios y espasmódicos que sólo demuestran individualismos no convenceremos a nadie.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.