
La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.
Estudiantes y docentes de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería y la carrera de Diseño Gráfico, acuerdan con la Unión de Pequeños Productores del Chaco la construcción de un deshidratador solar. La experiencia se repetirá en una Escuela de Formación Agropecuaria.
Sociedad
Chaco On Line
Integrar la universidad y sus recursos humanos con el sector productivo es uno de los objetivos que persigue el plan extensionista de la Universidad Nacional del Nordeste.
En este supuesto se encuadra el trabajo realizado por un equipo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UNNE, encabezado por el arquitecto Jorge Luis Jeuzel, que asesora en el diseño y construcción de un artefacto solar para ser destinado a la producción sustentable de una organización de pequeños productores de la provincia del Chaco.
Luego de varias reuniones el equipo de conformado por estudiantes y docentes de la FAU, Diseño Gráfico e Ingeniería, se acuerda con la Unión de Pequeños Productores del Chaco (Unpeproch) la construcción de un deshidratador solar.
Esta experiencia con productores de la agricultura familiar tendrá continuidad en un nuevo proyecto UNNE en el Medio, actualmente en desarrollo, denominado: “Una experiencia compartida de Diseño y Construcción de Artefactos Solares en el Instituto de Educación Superior (IES) UEGP N° 141 EFA “Fortaleza Campesina” del paraje Buena Vista en la localidad chaqueña de General San Martin, en etapa de inicio.
Luego de varias reuniones con las familias productoras, se definieron las características concretas del Deshidratador Solar requerido como así también el período de capacitación previo para su manejo.
Se estima que en la Argentina un 13 por ciento de la superficie óptima para agricultura y ganadería se encuentra trabajada por pequeños productores. Allí radica la importancia de este trabajo extensionista. La UNNE genera de esta manera un entorno favorable para la transferencia de tecnología y enfoques productivos nuevos para el desarrollo de sociedades civiles.
De eso habla el arquitecto Jeuzel al referirse al impacto social del proyecto realizado. “Esta unión de productores incorpora el uso de la tecnología como herramienta de sustentabilidad de la práctica agroecológica y darle valor agregado para la comercialización de los productos”. “Desde el punto de vista académico el intercambio que se da con los actores sociales y sus problemas, es una fuente incalculable que enriquece nuestra formación”.
No menos importante es que los mismos miembros de la Unpeproch se transformarán en agentes que replicarán la experiencia en otras delegaciones del interior de la provincia del Chaco.
Beneficiarios
La Unpeproch nace en 1.985 a raíz del problema que se les planteaba a muchos productores con la propiedad de la tierra. De esa forma se convirtieron con el tiempo en referentes en la defensa del suelo en manos de quienes la ocupan y producen de manera sustentable y sana.
La Unpeproch posee 15 delegaciones: Colonia Benítez, Margarita Belén, Las Palmas, La Leonesa, Gral. San Martin, Pampa del Indio, Tres Isletas, Avía Terai, Napenay, Quitilipi, Las Garcitas, Machagai, Colonias Unidas, Colonia Elisa, Makallé y Laguna Limpia.
De acuerdo a las estimaciones de sus autoridades, esta experiencia compartida de diseño y construcción de artefactos solares llega a los 700 afiliados que integran la unión y se replicará exponencialmente.
La elección del deshidratador como equipo a construir por parte de los productores tiene sus fundamentos:
-Les permite la conservación de productos de temporada (en muchos casos frutos muy abundantes y de corta presencia por ej. mango-pomelos-paltas, etc.)
-No altera las propiedades ni las características nutricionales de los alimentos.
-Regula el tiempo de secado y las condiciones de higiene del proceso.
-Permite almacenar al producto y consumirlo o comercializarlo fuera de temporada.
-Se alimenta de energía gratuita no contaminante (no emite gases).
-Tiene nulo o bajo costo de mantenimiento.
-La ubicación geográfica es privilegiada respecto a la insolación.
-El proceso no genera residuos.
-Es una tecnología sencilla de construir y de operar.
-Se puede construir con materiales y técnicas locales.
-Se encuentran el par virtuoso Energía Renovable/Agroecología. Dos conceptos compatibles y complementarios.
-Nulo o muy bajo índice de riesgo de accidentes.
Características del Deshidratador
El colector: es una cámara que capta la energía solar por medio del “efecto invernadero” (capta la radiación solar y se la contiene) para calentar el aire (entre 50° y 60°), este circula por su interior y por medio del efecto chimenea (el aire caliente asciende) pasa a la una cámara de secado.
Cámara de Secado: en un recinto donde se ubican los alimentos a secar ubicados en bandejas con perforaciones para permitir la circulación del aire caliente y la exposición uniforme del producto al calor.
Con el equipo armado, se realiza una prueba de funcionamiento del deshidratador en el campo que la unión posee en Tres Horquetas. A lo largo de dos jornadas los productores son capacitados en cuestiones de manejo del equipo, energías renovables y agroecología.

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

En el Centro de Educación Física N°1 de Resistencia se realiza la Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria. Participan estudiantes de diversas trayectorias escolares; docentes, padres y tutores.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.