
Lázaro Caballero llega con la música del monte a la Peña Nativa Martín Fierro
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
Del 2 al 24 de septiembre se desarrollará el festival Chaco Merece Jazz 2.022, con acompañamiento del Instituto de Cultura. Los viernes y sábados del mencionado mes habrá espectáculos musicales del género en distintos escenarios de Resistencia, y se sumarán al evento clases magistrales y jam sessions.
Espectáculos - MúsicaTras diez años, vuelve Chaco Merece Jazz. En esta edición, el evento ampliará su propuesta musical y presentará a más de 30 bandas de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires y Paraguay.
El festival contará con un plus de 9 clases magistrales de batería, bajo eléctrico, guitarra, saxo y piano, a cargo de destacados exponentes. Además, cada fecha cerrará con una Jam Session, una tradición en el mundo del jazz que consiste en subir al escenario a confraternizar e improvisar, es decir, sin previo ensayo. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.
“Esta propuesta única del género llega para consolidar a la capital chaqueña como embajadora del jazz en la región. Chaco Merece Jazz retorna, con la fuerza de la autogestión, como un festival de y para los músicos, con el objetivo de difundir, incentivar y valorizar el trabajo y la calidad de los intérpretes y compositores locales, y acercar el género a un público cada vez más masivo”, explica su productor y director, Rubén Sosa.
Asimismo resalta que este es un acontecimiento trascendental en la zona: “No es casual que esto pase en Resistencia. No hay nada igual en la región, porque un festival así sólo es posible en una ciudad donde hay gente interesada. Siempre hubo apoyo, sensibilidad social e interés. Forma parte de la idiosincrasia de la ciudad”.
Para mayor información se pueden consultar las redes sociales del Festival: Instagram (@chacomerecejazz) y Facebook (/chacomerecejazz).
Bandas y clases magistrales
Durante el mes del evento, los viernes y sábados, desde las 20.30, las principales bandas de la región y el país subirán a los escenarios de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre) y el teatro La Máscara (avenida Doctor Evaristo Ramírez y Nikola Tesla). La grilla está integrada por 11 bandas chaqueñas: Centro Jazz, Goitia Juarez Andrada Fritz Cuarteto, Stratus, Guaú Trio, Chiche Barrionuevo Band, Darío Lezcano y Orquesta, Barux, Marcelo Dellamea Standards Trío, Tribal Jazz, Bubu & Los Honestistas de Panamá y Chacordoba Jazz Band.
Mientras que 8 formaciones pertenecen a la vecina orilla de Corrientes: Trío de Cuatro, Romina Gómez Marecos Cuarteto, Fernando Gualini & Pedro Casis, Facundo Miranda Trío, Florentín & Alterman Jazz Dúo, Delvalle Fernández Galarza Trío, Hibridus y Antoliano Rojas.
Asimismo, desde de Misiones participarán Jazz Cartel y Sebastián Pereyra Cuarteto; de Formosa llegarán Camalote Jazz & Bossa y Muamba Jazz Bondi. De Santa Fe, The Chikens. Y Desde Buenos Aires arribarán seis agrupaciones más: Luis Ceravolo Cuarteto, Marcelo Torres Trío, Daniel Maza & Néstor Gómez, Carlos Michelini Cuarteto, Oscar Giunta Supertrío y Trío Fusión Austral. Y de Asunción de Paraguay participarán Joajú Cuarteto y Band’Elaschica.
Los exponentes del género que brindarán clases magistrales serán: Luis Ceravolo y Oscar Giunta de batería; Marcelo Torres y Daniel Maza de bajo eléctrico; Néstor Gómez compartirá sus conocimientos sobre guitarra y Carlos Michelini hará lo suyo con el saxofón.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.