
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Justicia Federal ordena al Gobierno Nacional reestablecer las pensiones no contributivas que fueron suspendidas o dada de baja en la provincia del Chaco. La medida se interpone en resguardo de un sector socialmente vulnerable.
Actualidad - ProvinciaA través de una presentación judicial que hizo la Defensoría del Pueblo del Chaco la Justicia Federal dio lugar al restablecimiento de los beneficios. También exige judicialmente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que en caso de objetar una pensión debe hacerlo con un procedimiento que garantice a los beneficiarios el derecho a ser oídos y aportar los elementos para su defensa.
La Defensoría del Pueblo del Chaco señala que “en el expediente queda consignado que el Gobierno Nacional no respondió a la Justicia las especificaciones que requirió la jueza sobre el procedimiento que se siguió para suspender estos beneficios. La Nación sólo informó con un CD que las pensiones no contributivas ascienden a 80.000 pero no adjuntaron mayor información al respecto, como lo había requerido la jueza Zunilda Nerimperger. Por ello la magistrada entiende que no se habría resguardado el derecho a la defensa de los beneficiarios, tal como lo planteó en su reclamo el defensor.
“Celebramos que se haya entendido que era necesario aplicar esta medida cautelar de manera urgente debido al peligro en la demora que representa esta cuestión porque afecta directamente la prestación alimentaria de sectores vulnerables. Por ello espero sensibilidad de la ministra Carolina Stanley para que cumpla con la orden judicial”, manifestó Corregido.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.