Bienal: El arte de Fabriciano en miniatura, una apuesta para acercar arte a las familias

La Bienal de Esculturas tiene, como ya dice José Eidman, múltiples rayos que conforman y giran en la misma rueda, y así se inserta la propuesta del stand Ministerio de Producción de Chaco. Un atractivo que combina el arte escultórico de materia sólida con las posibilidades de la nueva tecnología. Las “esculturitas” impresa en 3D, están hechas con impresoras compactas.
Sebastian Glibotta, responsable del Programa Beta Noble del área productiva, comenta acerca de esta empresa con la cartera chaqueña para traer esta innovadora propuesta de replicar en miniatura las obras públicas de Fabriciano Gómez. “Arte en miniatura sirve para promocionar la granja 3D, como una propuesta muy interesante y que genera trabajo, que es lo que no interesa”, indica.
Lo interesante de esta propuesta, sintetizada muy bien en palabras de Glibota, es “poder bajar el patrimonio de Resistencia y digitalizarlo para que cada persona pueda acceder a una escultura en sus hogares”, resalta.
El representante empresarial anuncia que el proyecto no pretende quedar sólo con las obras de Fabriciano, sino llegar a “escanear todo el patrimonio de la ciudad y bajarlo a este tipo de productos”.