
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
La titular de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, destaca que la Bienal Internacional de Escultura es un evento que permite a los chaqueños vivir la cultura. En ese marco, invita visitar el stand del legislativo provincial para divertirse con los juegos interactivos y conocer la historia de la Patria.
Cultura - Esculturas
Chaco On Line
La presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, destaca que la Bienal Internacional de Escultura es un evento masivo que permite a los chaqueños vivir la cultura y la Casa de la Democracia no podía estar ajena al sentir del pueblo. “Este evento nos permite incentivar la cultura del encuentro y estamos orgullosos de compartirlo con nuestra gente”, destaca la legisladora.
Además, Cuesta resalta la importancia de que la gente pueda disfrutar de este evento de envergadura internacional para toda la familia. “Fueron dos años muy difíciles para todos, en los cuales las y los chaqueños perdimos mucho. Por eso nos emociona ver a los jóvenes, a los niños y a todas las familias compartir y disfrutar de la cultura, pero también el arte”, subraya.
La titular del legislativo chaqueño considera que los ciudadanos y visitantes también pueden ver toda la capacidad y el desarrollo productivo de la provincia. “Además de compartir con los escultores y los artistas, la gente puede disfrutar de todo el potencial del sector privado. Esto es importante tanto para las y los comerciantes como para todos los que producen, porque genera movimiento en la economía en estos tiempos tan difíciles”, resalta.
Por último, Cuesta invita a la comunidad a visitar el stand del Poder Legislativo para divertirse con los juegos interactivos y conocer la historia de la Patria: “Quiero invitar a todas y todos a que vengan a nuestro espacio, que lo llevamos adelante con mucho esfuerzo, en el cual se puede disfrutar de juegos educativos e interactivos como el Mini Poder Legislativo, fotografiarse en una banca de nuestra Casa de la Democracia y revivir la historia contemplando réplicas auténticas del sable de batalla del General San Martín, además de los bastones presidenciales de Juan Domingo Perón y Raúl Alfonsín”.
Fuente: La Revista del Chaco (https://larevistadelchaco.com.ar/contenido/2936/bienal-arte-y-hombre-permanecen)

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Este viernes 10, se inaugura la escultura “Multiplicidad”, del artista Alejandro Mardones Guillén. El acto se llevará a cabo en la Rambla de las Esculturas “Arq. Pradial Gutiérrez” (avenida de los Inmigrantes 1001).

La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.

La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.

El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.

Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.

El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.