
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Finaliza este martes 12, el plazo para los interesados en exponer en la audiencia pública para establecer el valor de la tarifa energética. Los interesados pueden inscribirse en forma presencial o en modo virtual.
Actualidad - ProvinciaEn el marco del cumplimiento del Decreto provincial N° 1206 que establece, para el 15 de julio, la realización de la audiencia pública que tendrá por objeto de tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico de SEChEEP, este martes 12, a las 23.59, finaliza el plazo de inscripción para participar de la jornada como orador.
Asimismo, se recuerda que tanto la inscripción como la forma de exposición puede ser en forma presencial u online; y que las personas interesadas, pueden acceder en la página web de SEChEEP, al informe técnico preliminar que la empresa energética provincial presentará durante la audiencia pública. Hay que recordar que la jornada se celebrará el viernes 15 de julio de 2022, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa (avenida Arturo Illia y Soldado Alegre).
Desde SEChEEP dan a conocer que, con el objetivo de lograr una amplia participación ciudadana, la audiencia pública podrá ser vista en directo, a través de las plataformas digitales de YouTube y Facebook. Asimismo, las personas interesadas en participar como oradores, que no puedan acceder físicamente al lugar, pueden hacerlo en forma virtual, completando la inscripción previamente estipulada.
Sigue abierta la inscripción
Los ciudadanos u organismos que quieran hacer uso de la palabra en la audiencia, deberán inscribirse hasta dos días antes de la celebración de la misma (es decir este martes 12, a las 23.59). La inscripción puede ser física o completando un formulario a través de la página web de la empresa energética www.secheep.gob.ar.
Para completar el formulario de inscripción en forma presencial, las y los interesados deben acercarse a las sedes de SEChEEP de Resistencia (sita en calle Roque Sáenz Peña N°190) o de Presidencia Roque Sáenz Peña (Belgrano N°566); tanto que los que elijan hacerlo en forma virtual, pueden hacerlo completando la solicitud en la página web https://www.secheep.gob.ar/.
Es importante recordar que las personas que se inscriban pueden optar por exponer en forma presencial (en La Leonesa) o bien, hacerlo en forma virtual, para lo cual se habilitará una plataforma de videoconferencia para que puedan realizar su exposición.
El informe y estudio está disponible en la web
El análisis de costos del Valor Agregado de Distribución (VAD) de SEChEEP, el informe ya está disponible en la página web de la empresa.
Dicho informe técnico puede leerse desde la página web o bien se puede descargar el archivo. En ese marco, desde el área de Estudios de Costos y Tarifas de la empresa energética provincial recordaron que la tarifa de la empresa chaqueña está conformada por tres ítems: la Generación de energía, el Transporte de la misma y el Valor Agregado de Distribución; y SEChEEP sólo tiene injerencia en este último concepto.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.