
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Finaliza este martes 12, el plazo para los interesados en exponer en la audiencia pública para establecer el valor de la tarifa energética. Los interesados pueden inscribirse en forma presencial o en modo virtual.
Actualidad - ProvinciaEn el marco del cumplimiento del Decreto provincial N° 1206 que establece, para el 15 de julio, la realización de la audiencia pública que tendrá por objeto de tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico de SEChEEP, este martes 12, a las 23.59, finaliza el plazo de inscripción para participar de la jornada como orador.
Asimismo, se recuerda que tanto la inscripción como la forma de exposición puede ser en forma presencial u online; y que las personas interesadas, pueden acceder en la página web de SEChEEP, al informe técnico preliminar que la empresa energética provincial presentará durante la audiencia pública. Hay que recordar que la jornada se celebrará el viernes 15 de julio de 2022, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa (avenida Arturo Illia y Soldado Alegre).
Desde SEChEEP dan a conocer que, con el objetivo de lograr una amplia participación ciudadana, la audiencia pública podrá ser vista en directo, a través de las plataformas digitales de YouTube y Facebook. Asimismo, las personas interesadas en participar como oradores, que no puedan acceder físicamente al lugar, pueden hacerlo en forma virtual, completando la inscripción previamente estipulada.
Sigue abierta la inscripción
Los ciudadanos u organismos que quieran hacer uso de la palabra en la audiencia, deberán inscribirse hasta dos días antes de la celebración de la misma (es decir este martes 12, a las 23.59). La inscripción puede ser física o completando un formulario a través de la página web de la empresa energética www.secheep.gob.ar.
Para completar el formulario de inscripción en forma presencial, las y los interesados deben acercarse a las sedes de SEChEEP de Resistencia (sita en calle Roque Sáenz Peña N°190) o de Presidencia Roque Sáenz Peña (Belgrano N°566); tanto que los que elijan hacerlo en forma virtual, pueden hacerlo completando la solicitud en la página web https://www.secheep.gob.ar/.
Es importante recordar que las personas que se inscriban pueden optar por exponer en forma presencial (en La Leonesa) o bien, hacerlo en forma virtual, para lo cual se habilitará una plataforma de videoconferencia para que puedan realizar su exposición.
El informe y estudio está disponible en la web
El análisis de costos del Valor Agregado de Distribución (VAD) de SEChEEP, el informe ya está disponible en la página web de la empresa.
Dicho informe técnico puede leerse desde la página web o bien se puede descargar el archivo. En ese marco, desde el área de Estudios de Costos y Tarifas de la empresa energética provincial recordaron que la tarifa de la empresa chaqueña está conformada por tres ítems: la Generación de energía, el Transporte de la misma y el Valor Agregado de Distribución; y SEChEEP sólo tiene injerencia en este último concepto.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.