Causa Conscriptos: Este viernes 1° de julio, se dictará la sentencia

Este viernes 1 ° de julio, desde las 10 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia, tendrá lugar el dictado de la sentencia en la causa conocida como Conscriptos. Este es el noveno juicio oral por crímenes de lesa humanidad en la ex Brigada de Investigaciones y en la alcaidía durante la última dictadura cívico militar.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Causa conscriptos. Ramón Luque y Ricardo Uferer. Inspección Causa MMB en Regimiento. 2010.
Ramón Luque y Ricardo Uferer

Organismos de derechos humanos y organizaciones sociales convocan a participar y acompañar el pedido de juicio y condena a los represores imputados por secuestros y torturas en el marco del terrorismo de Estado.

 

 

 

En esta causa se juzgan crímenes cometidos en la Brigada de Investigaciones de la Policía de Chaco y la alcaidía policial entre 1.974 y 1.979. De las cinco víctimas, dos son conscriptos y son  secuestrados mientras hacen el servicio militar obligatorio en el Regimiento de La Liguria, en el del Grupo de Artillería 7 de Resistencia. Se trata de los sobrevivientes Ricardo Uferer y Eduardo Luque, militantes políticos que realizan la conscripción en el Regimiento La Liguria de Resistencia a mediados de 1.976 y son secuestrados y llevados al centro clandestino de detención que funcionara en la ex Brigada de Investigaciones, actual Casa por la Memoria. Allí las víctimas padecen torturas de diverso tipo hasta su trasladado al centro clandestino de “La Ribera”, en las afueras de la ciudad de Córdoba dónde permanecen en cautiverio durante cuatro meses. 

Finalmente, ambos conscriptos son confinados en la alcaidía policial y luego en la cárcel federal U7, en Chaco.

 

 

 

Los imputados son ex oficiales y suboficiales de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco, un guardia-cárcel de la Alcaldía policial y oficiales del Grupo de Artillería 7 de Resistencia.

 

 

 

El pasado 23 de mayo, las partes acusadoras durante sus alegatos peticionan penas que van de 8, 15 y 18 años de prisión según la acusación específica a cada uno de los diez imputados sobre la base de una acusación por privación ilegítima de la libertad y tormentos agravados por la condición de detenido político de la víctima. Las defensas tanto la oficial como la particular presentan la solicitud de liberar de culpa y cargo a sus representados.

Imputados

 

 

 

Los imputados son los militares (re) Ernesto Simoni, Ricardo Reyes , Aldo Martínez Segon y Luis Alberto Patetta y los policías de la Brigada de Investigaciones José Francisco Rodriguez Valiente , Gabino Manader, José Marín y Juan de la Cruz López de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco. La nómina se completa con los guardiacárceles de alcaidía Héctor Roldán y Miguel Ángel Vittorello. A esta causa se acumula otro expediente donde se juzgarán crímenes cometidos por el comisario general Domingo Mora contra tres víctimas detenidas por razones políticas en el Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones en los años 1974, 1975 y 1976.

 

 

 

Tribunal y partes

 

 

 

El tribunal que lleva el juicio oral está integrado por las juezas Noemí Marta Berros (presidenta), Liliana Graciela Carnero y el juez Roberto López Arango. Los fiscales federal Diego Vigay y Walter Romero representan al Ministerio Público. La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros se constituye en querellante, y es representada por el abogado Dulio Ramírez, del mismo modo la Secretaría de DDHH de Nación, con el patrocinio de patrocinio del doctor Manuel Brest. La defensa se reparte entre la oficial, con Juan Manuel Costilla a la cabeza y las particulares de Ricardo Osuna y Rocío Ramírez.

 

 

 

Este es el noveno juicio por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura en el Chaco, luego de las causas por fusilamiento clandestino “Causa Masacre de Margarita Belén 1, 2(Causa Tozzo) y 3 (Causa Chas) ”; las causas por torturas “Brigada/ Caballero” 1 , 2 y 3 ; y  los juicios por la persecución a militantes del agro denominado “Causa Ligas Agrarias” y por complicidad judicial “Mazzoni Casco”.

 

 

Últimas noticias
Campania-de-prevencion-de-la-ceguera-diabetica-25-11-26-03

Buscan prevenir la ceguera diabética

Chaco On Line
Sociedad

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Reconocimiento-a-instituciones-25-11-27-01

Reconocen tareas de inclusión en instituciones educativas

Chaco On Line
Educación

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

SAMEEP-25-11-26-01

Estiman baja presión de agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Te puede interesar
Aptasch-25-11-25-01

Aptasch va a paro el miércoles 26

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Audiencia-de-cesura-25-11-26-01

Caso Cecilia: Inicia la audiencia de cesura

Chaco On Line

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

SAMEEP-25-11-26-01

Estiman baja presión de agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.