
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Más de 200 empresarios de toda la provincia participan de la cena gala en celebración del 70° aniversario de la Cámara de Comercio de General Pinedo con reconocimientos, shows de danza y música en vivo.
Actualidad - ProvinciaDurante el acto no faltan las palabras emotivas de expresidentes y autoridades de la institución, municipales y provinciales.
"Desde de nuestra institución queremos expresarle agradecimiento por haber hecho el esfuerzo de estar presentes, y acompañarnos en esta noche tan especial para nosotros", valoró el presidente de la Cámara de Comercio local, Edgar Ledesma al brindar su mensaje de bienvenida a los presentes.
En ese sentido, sostuvo que "hoy me toca presidir una comisión directiva nueva, conformada por jóvenes comerciantes. Apenas a un año de gestión, tenemos la responsabilidad y el compromiso de continuar por la senda del trabajo en defensa de los intereses de las pymes, inspirados por nuestros antecesores que han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificio desde el año 1952, para lograr lo que hoy es nuestra entidad".
"En estas bodas de titanio, que marca la dureza de una institución que se funda hace 70 años, y escuchando la historia cómo se consolidó, quiero destacar el trabajo de esta cámara de comercio, reconociendo la labor de su ex presidente Ubaldo, y ahora Edgar, con una gran tenacidad para gestionar y un dirigente gremial empresario que piensa en los socios y defiende sus intereses", resaltó el vicepresidente de Federación Económica del Chaco (FECHACO), Gustavo Delbón.
Durante la noche, se hizo entrega de distinciones a las autoridades de la institución que celebra su aniversario por parte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica, la Cámara de Diputados del Chaco y el Concejo Municipal local, en reconocimiento al crecimiento sostenido que ha impulsado desde su fundación y el apoyo constante al sector del comercio, los servicios, la industria y la producción de la localidad.
Durante la actividad realizan la entrega de placas a los ex presidentes de la Cámara de Comercio, Ubaldo Javier Diomedi, Sergio Gustavo Rolhaiser, Arnaldo Gallovich, Hugo Galván, Juan Santiago Sánchez y Roberto Bohdanowicz, por su aporte al desarrollo y crecimiento de la institución.
Participaron de la velada, además de las autoridades en mención, el diputado Leandro Zdero; el secretario de Gobierno Municipal de la localidad, Nahuel Gallovich; la presidente del Concejo Municipal, Patricia Moreno; y concejales. En representación del empresariado chaqueño, estuvieron presentes autoridades de las cámaras de comercio de Villa Ángela, Gancedo, Hermoso Campo, Villa Río Bermejito, Charata, Las Breñas y Juan José Castelli.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.