SITECH Federación ratifica medida de fuerza

SITECH Federación reafirma la convocatoria a paro prevista para este viernes 23, con asambleas en todas las localidades. Argumenta que la propuesta salarial es “mezquina”; el incumplimiento de dos sentencias judiciales y el riesgo de armonización previsional.

Educación - Sindicales
SITECH-Federacion-16-09-22-01
Manifestación de SITECH Federación

SITECH Federación ratifica la medida de fuerza dispuesta para este viernes 23 con asambleas en todas las localidades.


El sindicato que encabeza Eduardo Mijno señala que “los motivos por los que persiste el conflicto tienen que ver con una mezquina propuesta de recomposición salarial que no alcanza a cubrir la inflación del año; el incumplimiento de dos sentencias judiciales y el riesgo de la armonización del haber jubilatorio y de las condiciones de jubilación de los empleados del Estado provincial (InSSSeP)”.




En tal sentido, explica que “las últimas dos temáticas tienen que ver con la voluntad de los funcionarios, en tanto que el gobernador se niega a cumplir las sentencias desconociendo la división de poderes, ya que no solamente no devuelve los haberes descontados por días de paro, sino que continua practicando los mismos, lo que no es otra cosa que una actitud provocativa para con los docentes y la justicia misma. De la misma manera, se niega a cumplir con la sentencia que ordena el pago de la cuota sindical que aportaron los afiliados hace más de 4 meses”.


Con relación al InSSSeP se pronunciaron todos los funcionarios, menos el gobernador quien eligió guardar silencio malicioso, lo cual que hace sospechosa su actitud dado que se podría aventurar que en acuerdos espurios con Nación concreten una armonización, despreciando los derechos adquiridos e inclusive contemplados en la constitución nacional. Decimos que es una cuestión de voluntad en cuanto que llamando a todos los sindicatos y refrendando un documento despejaría cualquier duda sobre el intento de armonización. Como se ve, el diálogo y la voluntad son elementos imprescindibles para superar el camino de la confrontación.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.