La Lista 502 S del FCHMM apunta a la construcción popular del poder

Marcela Verónica Acuña pre candidata a diputada nacional por la Lista 502 S del Frente Chaco Merece Más  propone trabajar para conseguir la libertad. Plantea preocupación, al expresar que “no puede haber presos políticos”.

Elecciones 2017
marcela-acuna-pre-candidata-a-diputada-nacional-por-la-lista-502-S-del-Frente-Chaco-Merece-Mas
Marcela Acuña, pre- candidata a diputada nacional por la Lista 502 S del Frente Chaco Merece Más.

En una entrevista concedida a canal 9 de Resistencia, y como pre candidata a diputada nacional manifestó “vamos a participar y pedimos la libertad de Milagros Salas, la conocemos y sabemos de su obra, es una aborigen. Con preocupación expresa “no puede haber presos políticos en Argentina, eso es algo que me mueve mucho para ir al Congreso de la Nación y que esto no vuelva a pasar, no solo con Milagros, sino con ninguna persona que reclame derechos”.

 

 

Al brindar detalles de sus comienzos en la política dijo que “tenemos una militancia social, y nos costó mucho dar el salto político porque hablar de política con una persona que tiene hambre es muy difícil. nuestra militancia es una construcción diaria, una construcción de poder popular donde nosotros planteamos muchas cosas a la gente, como la vivienda social. Hace mucho estamos planteando la propiedad colectiva con la posibilidad de terminar con los asentamientos, y las ventas de casa pública otorgadas por el Estado”.

 

 

En este sentido, señaló: “nosotros tenemos una proyección sobre la propiedad colectiva, que tiene ejes muy importantes, que desde hace 20 años se está aplicando en Uruguay y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, explicó la dirigente social.

 

 

Respecto a su aspiración indicó “todo lo que hicimos que podamos volcarlo en lo político”.

 

 

A continuación, tomó la palabra Emerenciano Sena, su esposo y líder del Movimiento Emerenciano. Sena rememoró los inicios del trabajo político “nosotros invertimos mucho en la ética, en la moral real no en discursos, sino de hechos reales. Hoy tenemos la suerte de tener 200 docentes que trabajan con nosotros en toda la provincia, y no están atados a espacios políticos, ni prebendas, sino que fue un proceso en el que se incorporaron hace 8 años. A ellos les planteamos lo que nosotros queremos en la formación y educación, refiriéndose a los niños”.

 

 

Luego, resaltó la colaboración de profesionales dentro del movimiento. “Hoy tenemos abogados, médicos, arquitectos e ingenieros, que viven uno al lado del otro”, dijo refiriéndose al barrio homónimo.

 

 

En relación a la construcción de viviendas para la comunidad, indicó que “lo transformamos en un hecho relevante porque no trabajamos para nosotros sino para todos aquellos que tienen la casa que hacemos que está valuada en más de 1 millón de pesos, porque el terreno es legal, tiene agua, luz y pavimento. Parece que es otro país, hay mucho verde”, describió. Además, aclaró “no construimos viviendas, sino construimos un hogar”.

 

 

Sena con énfasis agregó “no pueden alquilar la vivienda, ni venderla, no es para  lucro familiar, el que deja se le reasigna a otro. Tampoco puede venir alguien de afuera y poner un negocio allí”, aseveró con  determinación.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
FChMM-Frente-Renovador-17-10-13-01

El massismo respalda al FChMM

Elecciones 2017

El Frente Chaco Merece Más anuncia el respaldo del massismo chaqueño para las próximas  elecciones legislativas. Asegura que están en la alternativa entre ajuste o los intereses de la provincia.

Union-Ciudadana-Barranqueras-17-09-11-01

Unión Ciudadana inaugura local en Barranqueras

Elecciones 2017

Los candidatos a diputados nacionales de Unión Ciudadana, Fabricio Bolatti y Lilián Marolo participan de la inauguración de un local partidario en Barranqueras. Remarcan  que son parte de la expresión de Cristina Kirchner para resistir el neoliberalismo.