
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
La Legislatura chaqueña aprueba la licencia extraordinaria con goce de haberes por certificación de servicios y aportes para docentes interinos y transitorios en condición de jubilarse. La iniciativa sancionada es autoría del diputado provincial Carlos Martínez y cuenta con informe favorable del Ministerio de Educación.
EducaciónSe aprobó la Ley 7872 que extiende al personal docente interino y transitorio los alcances de la Ley 7784 oportunamente sancionada por la Legislatura, que prevé una licencia extraordinaria con goce de haberes por certificación de servicios y aportes, para docentes en condiciones de acceder al derecho a la jubilación ordinaria. La norma sancionada fue impulsada por el diputado Carlos Martínez con el acompañamiento de Ana María Canata, Orlando Charole y Raúl Acosta.
Martínez explicó “lo que estamos haciendo con esta iniciativa, en la que me acompañaron los diputados Canata, Acosta, y Charole, es tomar una propuesta de ATECH, ampliando la licencia con goce de haberes que otorgamos en mayo de este año a los titulares, y ampliarla a los interinos del sistema educativo” y detalló que “esto tiene que ver con los inconvenientes que tienen los docentes para obtener los certificados de servicios para jubilarse”.
Destacó el informe favorable del Ministerio de Educación respecto del proyecto de Ley y aseguró “con esto le damos una buena noticia a esos más de mil docentes que reclamaban este tema, celebro que el Ministerio tomó la decisión de manifestar su acuerdo a esto porque es en bien de la organización de un área del Estado sensible”.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.