
La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.
El senador Víctor Zimmermann pide informes por el racionamiento de gasoil en algunas regiones y la situación del gas natural para este invierno. Preocupa el desinterés del oficialismo por una tarifa eléctrica diferencial y una garrafa subsidiada para las provincias del norte.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, impulsa un pedido de informes al Gobierno Nacional por el racionamiento de gasoil en algunas regiones y la situación del gas natural para este invierno. “Espero que a esta imprevisión, no se le sume un invierno más frío de lo habitual”, dice.
El legislador chaqueño, con el acompañamiento de otros 20 senadores de todo el país, al hacerse eco de “las quejas de distintos sectores de la actividad económica que no pueden satisfacer sus demandas de combustibles”, expresa: “ la preocupación de la población por la falta de certeza respecto de la provisión de combustibles líquidos y gas”.
“Preocupa la incertidumbre respecto de la provisión de energía eléctrica para los próximos meses de invierno”, indica el dirigente radical en el proyecto ingresado en el Senado y explica que “son 13 puntos que esperamos que el Ejecutivo nos pueda responder a la brevedad”.
Para el legislador chaqueño, “es una pena que habiendo iniciado el camino de la recuperación del autoabastecimiento durante la gestión anterior, hoy estemos nuevamente sin recursos suficientes y en un peor escenario internacional”, agregando que “es muy importante que el Gobierno Nacional tome medidas urgentes para reaccionar a la altura de los acontecimientos”.
Finalmente, Zimmermann recuerda su preocupación “por el desinterés del oficialismo por tratar proyectos como el de una tarifa eléctrica diferencial y una garrafa subsidiada para las provincias del norte, que responden a una necesidad concreta de nuestra gente”. A lo que finalmente acota: “No sea cosa que a esta imprevisión se le sume un invierno más frío de lo habitual, porque quien más lo va a sufrir es la gente”.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.