
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La legisladora provincial Elda Insaurralde impulsa que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible cree el Inventario Provincial de Humedales. Apunta a promover la conservación, recuperación y el uso racional de los mismos.
Actualidad - ProvinciaLa diputada Elda Insaurralde, a través del proyecto legislativo Nº739/2022, propone que en dos años, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible o quien se designe como autoridad de aplicación, cree por Ley el Inventario Provincial de Humedales, con el objeto de promover la conservación, recuperación y el uso racional de los mismos y a fin de llevar un control y monitoreo de los mismos, para su mejor protección.
A los fines de la confección de dicho registro, se entenderá por humedales las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de 6 metros, así como también sus zonas ribereñas o costeras adyacentes, y las islas o extensiones de agua marina de una profundidad superior a los 6 metros en marea baja, cuando se encuentren dentro del humedal, y especialmente cuando tengan importancia como hábitat de aves acuáticas, conforme lo establecido en nuestra Ley provincial 1316-R.
Una vez sancionada como norma, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y/o la que el Poder Ejecutivo designe, tendrá como finalidad, la ubicación de los humedales existentes en la provincia; recabar información sistematizada de los mismos; situar y caracterizar los humedales por niveles; identificar los servicios ecosistémicos de la zona; determinar las actividades que en ellos se realizan; y constituir variables e indicadores que permitan el posterior monitoreo de cada humedal.
Para el cumplimiento del fin propuesto, la autoridad de aplicación creará una comisión especial encargada de confeccionar el Inventario Provincial de Humedales, cuyo resultado final deberá estar disponible en los portales de la autoridad de aplicación, en formatos accesibles y que faciliten su comprensión, con carácter de información pública ambiental.
La iniciativa, dispone además, una actualización con una periodicidad no mayor de diez años, verificándose los cambios en las superficies y otras características de los mismos, debiéndose respetar los procedimientos de confección y aprobación establecidos en esta ley.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.