
Federación Sitech pide audiencia a la futura ministra de Educación. Remarca la continuidad de la cláusula gatillo.
Federación SITECh alerta a la docencia, en relación a la docencia en el nivel Secundario. Además alerta por la “política de ajuste y achique” de la escuela pública.
Educación - SindicalesFederación SITECh alerta a la docencia “en relación a la Resolución 629/2021 en cuanto que la misma establece la desafectación de horas cátedras titulares e interinas de espacios focalizados de nivel Secundario, advirtiendo que la misma solo debería implicar un trámite administrativo, tal la postura fijada por el propio Ministerio y los diputados cuando se aprobó la Ley 3176-L, por lo que la aplicación de dicha resolución de ninguna manera puede atentar contra los derechos del docente y su estabilidad laboral, contemplados en el estatuto del Docente y la Ley 2.335-L (antes 7.616)”.
En este sentido, Federación SITECh insta a los directores de escuelas secundarias “a no innovar en la situación laboral del personal titular e interino respetándose lo establecido en la Ley 2335 L”, al mismo tiempo solicita a la docencia “a estar alerta y movilizada, teniendo en cuenta que este gobierno claramente vine por una política de ajuste y achique de la escuela pública con el cierre de cursos, grados, divisiones y cargos por ‘la aplicación’ de la Resolución 1.042/97, dejando al descubierto su cara más perversa”.
Federación Sitech pide audiencia a la futura ministra de Educación. Remarca la continuidad de la cláusula gatillo.
Sindicatos estatales chaqueños y organizaciones de activos y pasivos expresan preocupación porque estas ideas no se transformen en un ajuste salarial. Reivindican que “no somos furgón de cola de ningún partido político, tampoco respondemos a ningún gobierno de turno”.
Federación Sitech manifiesta disconformidad por incumplimiento del gobierno, en el pago de 200 puntos para septiembre a docentes del sector pasivo. Asegura que se ha prometido el pago de esa suma como adelanto antes del 15 de septiembre y solo se ha pagado el 12%.
Federación Sitech pide se concreten los concursos suspendidos de los niveles Primario, Inicial y Biblioteca. Asimismo requiere “la solución inmediata para garantizar el legítimo derecho de los docentes a trasladarse e ingresar a la docencia”.
Federación Sitech convoca a paro para el miércoles 22 por el corte de servicios de la obra social del InSSSeP. Realizará una concentración, frente a la sede de InSSSeP de Resistencia, a partir de las 10 horas, a la par en las distintas sedes de las localidades del interior.
Dirigentes de Atech se reúnen con diputados provinciales integrantes de la comision de Legislación del Trabajo. Tratan sobre su proyecto de correccion del calculo del haber jubilatorio del segundo cargo docente.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.