
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Federaciòn SITECh reafirma la postura de no iniciar las clases. Así también la apertura de un nuevo tema salarial y “la defensa de la escuela pública”.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
Federación SITECh "ante la maniobra de los anuncios de que ‘en Chaco las clases se inician con normalidad’, ratifica la postura del no inicio de clases y la apertura de un nuevo conflicto en la provincia por el tema salarial y la defensa de la escuela pública”, expresa el sindicato que dirige Eduardo Mijno.
“Esta afirmación se basa no solamente en una especulación, sino que surge claramente de la vistita que realizamos los dirigentes de Federación SITECh a las escuela en la presente semana, donde fue contundente el rechazo a la propuesta del gobierno, surgida de la última reunión de política salarial”, indica el gremio docente.
“Asimismo, se vio la predisposición de la docencia de expresar su disconformidad el día miércoles 2 de marzo, de no inicio de clases a través de concentración y movilización en las distintas plazas del interior, como así también en la capital con una concentración a partir de las 9 hs frente al mástil de la avenida 9 de Julio”, anuncia Federación SITECh.
“Como hemos manifestado, con un 4 por ciento de recuperación salarial sobre la inflación, está absolutamente muy lejos de la deuda que tiene el gobierno justicialista de Peppo y Capitanich que quitaron un poder adquisitivo cercano al 70 por ciento a la docencia chaqueña”, sostiene.
Luego, indica que “el hecho de que no se habilitó la discusión de la deuda histórica pendiente; no se devuelvan los haberes descontados por días de paro durante el 2.021; y la falta de convocatoria al Congreso Pedagógico-Docente para comenzar a encontrar una solución definitiva a la crisis crónica que atraviesa la escuela pública, es motivo más que suficiente por el que insistimos no se iniciarán las clases en la provincia del Chaco”.
En último término, afirma: “somos consientes de que el aparato del gobierno a través de los medios comprados va a presentar la situación de inicio de clases normal, pero podemos asegurar que la docencia el día miércoles 2 de marzo, reafirmará su disconformidad en las calles de toda la provincia y por lo tanto el parámetro estará definido por los propios docentes y no por los dichos de dirigentes gremiales”.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.