
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Si estuviste esperando mucho tiempo para ahorrar y conseguir un smartphone económico y con buenas prestaciones, el 2.022 será la respuesta perfecta para renovarte. A continuación, elegí entre las mejores opciones para adquirir dispositivos económicos.
SociedadCabe destacar que, un smartphone barato no implica que sea de mala calidad. De hecho, el arribo oficial de Xiaomi a la República Argentina es un claro ejemplo de que pueden adquirirse smartphones con buenas especificaciones a precios accesibles en comparación a marcas como iPhone o Samsung.
Motorola E6S
Los modelos E de Motorola son la gama accesible de una de las marcas más confiables y antiguas en el mercado. En efecto, el Moto E6S cumple a la perfección con las aplicaciones que se utilizan actualmente con buen rendimiento.
Si sos un usuario muy exigente, lo recomendable es que apuestes a una gama alta dentro de la línea Motorola. No obstante, el E6S cuenta con un procesador MediaTek MT6762 Helio P22 de 8 núcleos y 2 GHZ que se complementan perfectamente con la memoria RAM de 2GB para ejecutar procesos múltiples. Además, posee 32 GB de almacenamiento interno -escasos para quienes acostumbran almacenar fotos y videos- con capacidad de expandir hasta 256GB con tarjeta MicroSD.
Otros puntos fuertes de este smartphone económico es su pantalla de 6.1 pulgadas, desbloqueo con huella dactilar y 2 cámaras de buena resolución con 5 megapíxeles en la frontal y 2 cámaras traseras con 13 y 2 megapíxeles respectivamente.
Podés adquirir este dispositivo a un precio accesible y en cuotas ingresando en el sitio web Personal.com.ar.
LG K9
Desde su lanzamiento en mayo de 2.018, este modelo se ganó el corazón de los usuarios que desean gastar poco. Se trata de un smartphone pequeño con una pantalla de 5 pulgadas de 720 x 1280 píxeles y tecnología TFT HD.
El LG K9 posee un procesador Snapdragon 210 de cuatro núcleos con 2 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno que puede expandirse hasta 2 TB. Asimismo, la cámara principal es de 8 Megapíxeles, mientras que la frontal es de 5MP.
Uno de los puntos menos destacados de este modelo es su batería que puede ser algo escasa en cuanto autonomía teniendo en cuenta que posee 2500mAh y puede quedarse corta para los usuarios que utilizan el dispositivo con mucha frecuencia.
Motorola G30
Posiblemente se trate de uno de los smartphones más económicos del 2022. En Europa puede conseguirse por menos de 200 euros y el precio en nuestro país varía según la compañía y la modalidad de compra -liberado o con abono fijo mensual que podés conseguir en este sitio.
La versión full de este dispositivo ofrece 6GB de Memoria RAM que te harán olvidar de cualquier posibilidad de cuelgue o ralentización con múltiples aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Además, los 128GB de almacenamiento interno son más que suficientes para aquellos que quieren olvidarse de sufrir por el espacio disponible sin necesidad de borrar documentos.
El Motorola G30 es perfecto para los usuarios regulares que no buscan un smartphone para jugar o trabajar y cumple a la perfección con el uso regular. Su pantalla de 6,5 pulgadas tiene el tamaño justo con tecnología IPS y resolución HD+ a 90 Hz de tasa de refresco, aptas para ver videos con buena calidad.
Respecto al rendimiento, el G30 cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 662 que le brinda buena potencia para que puedas usar WhatsApp, usar Instagram y disfrutar de algún juego no tan exigente.
Por otra parte, Motorola se destaca por cámaras fiables y el G30 no es la excepción. La delantera ofrece 48 megapíxeles con ultra gran angular de 8MP, macro y sensor de profundidad de 2MP. Para aumentar la autonomía del dispositivo, la empresa colocó una batería de 5.000mAh de carga rápida para quienes no tienen tiempo que perder.
En definitiva, algunos motivos que tenés para ahorrar y comprarte este dispositivo son la fluidez en su pantalla con una alta tasa de refresco, la autonomía de una batería poderosa que permite evitar cargas recurrentes y un precio accesible teniendo en cuenta las prestaciones del G30.
Uno de los únicos puntos a mejorar de este modelo es su carga lenta que puede hacer perder la paciencia y los sensores anexos prácticamente inútiles.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.