
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El gobernador Jorge Capitanich anuncia un aumento del 10,2 por ciento para los docentes, a partir del 1 de enero de 2.022. Asegura que sin antigüedad puede alcanzar un salario neto de 45 mil pesos.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
El gobernador Jorge Capitanich anuncia, este viernes, un aumento para el sector docente del 10,2 por ciento a partir del 1 de enero de este año, de acuerdo a los índices de inflación. “De esta manera, contemplando el incremento de 1.250 pesos del concepto conectividad pagado por Nación desde este mes, un docente sin antigüedad obtendrá un aumento de 12,3 por ciento de bolsillo en enero para alcanzar un salario neto de 45 mil pesos”, argumenta.
“Desde enero del 2.021, se dio un aumento del 91 por ciento en el salario docente, pasó de 23.400 a 45.000 pesos”, precisa el mandatario, que está acompañado por los ministros de Educación, Aldo Lineras y de Planificación Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
“En 2.021 logramos una recomposición histórica en el salario docente, estábamos por debajo de 4.000 pesos del salario inicial fijado por paritaria nacional y ahora estamos 5.000 pesos arriba”, asegura Capitanich.
El aumento del 10,2 por ciento también alcanza al llamado valor de punto, que pasará de 8,60642615403769 pesos a 9,48428162174953 pesos. “Es una recomposición significativa que cumple la pauta acordada con las representaciones gremiales de los trabajadores docentes y que se inscribe dentro del plan de inicio lectivo desde 2 de marzo”, apunta Capitanich. Se contemplará también la intensificación del plan de vacunación a docentes y alumnos a partir de los 3 años.
El mandatario afirma que se cumplieron cada uno de los compromisos estipulados. “La recuperación del salario real ha sido notoria y evidente durante 2.021, el salario real no solamente se ha recuperado por encima de la inflación, sino que hemos generado las condiciones para que esta pauta se cumpla y se inicie el ciclo lectivo de manera regular”, cierra.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.