
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Hasta el 31 de enero, los contribuyentes de las zonas afectadas por la bajante del río Paraná pueden pedir los beneficios fiscales en la web de la AFIP. Estos son un plazo especial para el pago de los anticipos de los impuestos a las ganancias, bienes personales e IVA además de obligaciones relacionadas con las contribuciones de la seguridad social, régimen previsional de autónomos y monotributistas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Los contribuyentes de las zonas afectadas por la bajante del río Paraná pueden solicitar hasta el 31 de enero los beneficios fiscales a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Las 169 localidades alcanzadas por las herramientas de asistencia para la emergencia hídrica son establecidas por el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil. El listado se encuentra disponible en afip.gob.ar/emergencia-hidrica
Las herramientas previstas para las localidades de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires, afectadas por la bajante del río Paraná, consisten en un plazo especial para el pago de los anticipos de los impuestos a las ganancias, bienes personales e IVA así como para las obligaciones correspondientes a las contribuciones de la seguridad social, al régimen previsional de trabajadores autónomos y los monotributistas.
Los beneficios que se solicitan hasta el 31 de enero a través de la página web de la AFIP fueran establecidos por el Decreto 482/2.021 que declara el “estado de emergencia hídrica” para los sectores abarcados por la región de la cuenca del río Paraná.
Los plazos se extienden a fines diciembre de 2.021 dado que la autoridad de aplicación se encontraba en proceso de delimitar las zonas catalogadas como "estado de emergencia hídrica". Las 169 localidades beneficiadas ya son establecidas por el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil.
Para acceder a los beneficios, los contribuyentes deberán acreditar el desarrollo de su actividad principal en la zona afectada mediante la presentación de un informe certificado por el organismo o repartición provincial correspondiente. Cumplido este requisito, la solicitud deberá ser ingresada a través de la web del organismo a través del servicio “Presentaciones Digitales”, opción “Zona de Emergencia - Acreditación”.
Los vencimientos y pagos de las declaraciones juradas fijados entre el 27 de julio de 2.021 y 31 de enero de 2.022 se considerarán cumplidos en término siempre que se efectivicen hasta las fechas que se indican a continuación:
| Obligaciones Vencidas | Fecha de Vencimiento |
| Del 27 de julio al 31 de agosto de 2.021 | 24 de febrero de 2.022 |
| Del 1 al 30 de septiembre de 2.021 | 24 de marzo de 2.022 |
| Del 1 al 31 de octubre de 2.021 | 25 de abril de 2.022 |
| Del 1 al 30 de noviembre de 2.021 | 24 de mayo de 2.022 |
| Del 1 al 31 de diciembre de 2.021 | 24 de junio de 2.022 |
| Del 1° al 31 de enero de 2.022 | 25 de julio de 2.022 |

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.