Ponen en funcionamiento el Parque Provincial Loro Hablador

En esta oportunidad, se pone en funcionamiento el nuevo Centro Operativo del Parque Provincial Loro Hablador. “Esta obra permitirá recibir con comodidades de trabajo y disfrute a los vecinos y vecinas, científicos y turistas de todo el país”, indica la secretaria de Desarrollo Terrritorial y Ambiente, Marta Soneira.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Loro-Hablador -22-01-11-05
Parque Provincial Loro Hablador

En Fuerte Esperanza, junto al gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira pone en funcionamiento el nuevo Centro Operativo del Parque Provincial Loro Hablador. 

 

 

 

“Esta obra es el resultado del esfuerzo del equipo de la provincia y de la Administración de Parques Nacionales. Esta obra permitirá recibir con comodidades de trabajo y disfrute a los vecinos, científicos y turistas de todo el país” expresa la funcionaria provincial.

 

 

 

Parque Provincial Loro Hablador

 

 

El Parque Loro Hablador está ubicado a 40 kilómetros al Sur de Fuerte Esperanza, y se puede acceder desde esta localidad o desde el Sudoeste chaqueño, mediante la ruta nacional N° 16. 

 

 

 

Es un área protegida provincial de más de 30.700 hectáreas y conserva la flora y fauna típica de la Ecoregión del Chaco Seco. “Además es un sitio clave dentro de El Impenetrable para la preservación del loro hablador, especie nativa carismática pero con graves problemas en sus poblaciones debido al tráfico ilegal y la transformación de sus ambientes de cría y reproducción”, apunta la secretaria Marta Soneira.

 

 

 

El gobernador Jorge Capitanich presenta el Plan de Gestión 2.022-2.026, que definirá las acciones de trabajo en el área por los próximos 5 años. “Este parque provincial desde ahora podrá estar conectado con la región, integrándose a la red de áreas protegidas como son la Reserva La Pirámide y Parque El Impenetrable, también con el Parque Copo en la vecina provincia de Santiago del Estero”, resalta el Gobernador. 

 

 

 

Áreas Protegidas del Impenetrable

 

 

La provincia cuenta con cinco áreas protegidas que resguardan más de 400 mil hectáreas en nuestro vasto Impenetrable chaqueño. 

 

 

 

Los Parques Fuerte Esperanza y Loro Hablador, junto con la Reserva del Impenetrable y el Parque Nacional son una muestra representativa del Gran Impenetrable, región de pueblos originarios, culturas campesinas y monumentos vivos de la fauna silvestre como el yaguareté, el tapir, el oso hormiguero y el tatú carreta. 

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Dona-con-el-corazon-25-09-13-01

Estimulan la donación de sangre

Chaco On Line
Sociedad

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Oscar-Obregon_1

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

Chaco On Line
Sociedad

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.