Federación SITECh disconforme con Resolución Nº 054

Federación SITECh manifiesta disconformidad con la Resolución Nº 054 que establece bases y condiciones, y el programa que establece como fecha de examen para el 21 de febrero. Plantea que corren los plazos de 45 días para el estudio de la bibliografía.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Federacion-SITECh-22-01-07-01
Dirigentes de Federación SITECh

Federación SITECh, expresa su disconformidad en relación a la Resolución exenta Nº 054 que establece las bases y condiciones y el programa el cual establece como fecha de examen el 21 de febrero. Sostiene que “a partir de este momento corren los plazos de 45 días para el estudio de la bibliografía afectando de esta manera el derecho a las vacaciones obligatoria que tiene el docente, en una muestra más de autoritarismo y desconsideración al sector docente bibliotecario, que tendrá que dedicarse prácticamente toda sus vacaciones al estudio de la bibliografía”.

 

 

 

“Esta conducta autoritaria por parte del Ministerio no tiene justificativo alguno ya que no se puede argumentar que la premura de utilizar las vacaciones de los docentes se debe al beneficio de la posibilidad de adjudicación y toma de posesión de estos cargos es para este año, ya que el cronograma publicado para este concurso va más allá del periodo establecido por el Estatuto del Docente para la toma de posesión de estos cargos”, plantea Federación SITECh.

 

 

 

“Por lo expuesto no habiendo justificativo alguno para vulnerar el derecho a vacaciones, se concluye que el único motivo tiene que ver con una cuestión económica, es decir no pagar suplentes como correspondería en época de período escolar en uso del arte 319 b del Estatuto del Docente que es la licencia por estudio que tienen derecho los participantes de este concurso de ascenso”, sostiene el sindicato de  la educación.

 

 

 

“Evidentemente esta práctica que era común con el ex subsecretario Juan Martín Fernández, no ha desaparecido ya que el mismo proceder tiene la nueva subsecretaria  Ludmila Pellegrini, sin que ello signifique que el alcalde responsable, que sea el ministro de Educación, Aldo Lineras”, considera el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.

 

 

 

 

 

“Esta maniobra por parte de Ministerio de Educación de hacer un ahorro costa de menguar derechos de los docentes, no tendrá posibilidad alguna de prosperar, teniendo en cuenta que éste sindicato exigirá gremial y judicialmente que se les reconozca a los docentes los días de estudios y se les reintegren las vacaciones, por lo que se deberán designar suplentes”, sostiene el gremio educativo.

 

 

 

“Este ministerio debe entender que las viejas prácticas de ahorrar a costa de los docentes no es posible, y de proseguir con este tipo de acciones ya anticipa un año más conflictivo con el sector”, estima Federación SITECh.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.