
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
Una nueva velada blusera es la que propone el Festival Blues en el Río, el domingo 16, en El Patio Cultural de la Biblioteca Mariño, en la ciudad de Corrientes. Será la cuarta fecha que tendrá como máximos exponentes a Gustavo Sánchez Haase y Adrián Jiménez, sumados a los locales Cote y Damián Gauna, y Pelo Blues.
Espectáculos - MúsicaDándole continuidad al ciclo de blues que se viene desarrollando mes a mes ,el Festival Blues en el Río emerge en la escena local y para esta nueva luna nos trae dos grandes referentes del género que, como ya es costumbre, compartirán escenario con los más renombrados bluseros del NEA.
Gustavo Sánchez Haase y Adrián Jiménez actuarán el domingo 16 de julio en El Patio Cultural de la Biblioteca “Mariño” en la cuarta fecha del Ciclo Lunar, que sigue abriendo paso al Festival previsto para diciembre.
Cote y Damián Gauna, serán junto a Pelo Blues, los anfitriones de esta velada, los dos primeros son la clara expresión de que la sangre azul no pertenece a la nobleza, sino que habita en su ADN blusero, mientras que Pelo Blues, consagrado cantante del género, pondrá una vez más su potente voz en una amalgama musical en la que la música y la pasión son las verdaderas protagonistas.
ADRIÁN JIMÉNEZ
Nació en Buenos Aires, pero su talento lo llevó a recorrer muchísimos países, convirtiéndolo en uno de los más destacados armonicistas de Sudamérica y tal como afirma la revista Rolling Stone “este armonicista toca los blues - clásicos y de su autoría - con un tono y una técnica que no tiene nada que envidiarle a lo mejor de Chicago”.
Tiene 2 discos editados y ha tocado y grabado junto a los más reconocidos músicos como Ricardo Tapia, Roberto Porzio, Gabriel Gratzer, Daniel Raffo, Mauro Diana, Gabriel Cabiaglia, Juan Codazzi, Javier Goffman, entre otros.
GUSTAVO SÁNCHEZ HAASE
Guitarrista de Encarnación, sur de Paraguay, tiene 4 discos editados y trae un estilo que navega por el Blues Tradicional, con el eje en Mississipi Country Blues (especialmente el Hill Country Blues), el Blues Rag Piedmont Style, y una visión de Chicago Blues y Ju e innovador.
Con 20 años de experiencia en el género, es organizador y productor del Festival Internacional de Blues de Asunción y actualmente desarrolla un particular proyecto denominado “Gustavo Sánchez Haase The One Man Band “, (el Hombre Orquesta, tocando la guitarra, Batería, Kazoo y canto, todos al mismo tiempo), proyecto con el que ha sorprendido en reconocidos festivales internacionales de Blues de Sudamérica y también ha acompañado, con cheque diferentes bandas, a maestros bluesmen de EEUU, como Billy Branch, Lorenzo Thompson, Little Joe Mc Lerran, al canadiense Pete Schmidt, a los argentinos Gabriel Gratzer, Luis Robinson, Daniel y Patto Raffo, Adrián Jimenez, entre otros. También al brasileño Igor Prado y al gran bluesman colombiano Carlos Elliot Jr.
En esta edición 5 estrellas, el Ciclo Lunar Blues en el Río volverá a colmar la Biblioteca Mariño de exquisitas melodías, para degustación de los más exigentes amantes de la buena música. Las anticipadas ya están a la venta en la biblioteca (Santa Fe 847) y como siempre son muy accesibles.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.

El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.

En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.

Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.