
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Federación SITECh invita a la charla-debate “Huelga-Representación- Negociación”, a realizarse el miércoles 15, desde las 8.30 horas, en el cuarto piso de la Casa de las Culturas. Disertarán Horacio Meguira, director del Departamento Jurídico de CTA A y Felipe Schwartz, asesor legal de Federación SITECh.
Educación - SindicalesFederación SITECh invita a la charla- debate “Huelga- Representación- Negociación” que se realizará el próximo miércoles 15 de diciembre, en el cuarto piso de la Casa de las Culturas de Resistencia, a partir de las 8.30 horas. En este encuentro estarán los disertantes
Explican desde el sindicato docente que “el objetivo es contribuir a la reflexión sobre la situación y problemáticas vinculadas con la ‘Huelga- Representación- Negociación’, triada dialéctica con alto poder simbólico, que será desandada por dos reconocidos especialistas en la materia: Horacio Meguira y Felipe Schwartz, ambos provenientes del ámbito académico, abogados de los y para los trabajadores, por lo tanto, y, ante todo, militantes de los derechos de los trabajadores”.
Amplían en la presentación de los disertantes: “La trayectoria y experticia de quienes estarán a cargo de las intervenciones, es la carta de presentación que garantiza la excelencia de la Charla- Debate: Felipe Schwartz, es abogado especialista en Derecho del Trabajo. Magíster en Derecho del Trabajo –UNTREF, 2.010-, con estudios de posgrado en la UBA -2018- y OIT -2.021-Autor de artículos sobre la especialidad. Integrante del grupo de colaboradores de la sección ‘Doctrina’ y ‘Destacados’ del área de Derecho del Trabajo correspondiente al Boletín Diario digital de la editorial Rubinzal – Culzoni. Asesor legal de Federación SITECh y otras entidades sindicales. Por su parte, Horacio Meguira, actualmente se desempeña como Director del Departamento Jurídico de la CTA A, Profesor adjunto regular por concurso UBA, Profesor Consulto UBA, Profesor de posgrado UBA, UCA, Universidad de Palermo. Ex asesor del grupo de trabajadores de la Conferencia OIT y miembro del Equipo Jurídico Continental de la Confederación Sindical de las Américas”.
Señalan además “Poder cerrar el año con esta Charla-Debate es una satisfacción inmensa para Federación SITECh ya que estamos convencidos que estos espacios de reflexión y discusión son cruciales en la formación de los trabajadores; espacios de encuentro con el otro en el que las distintas miradas y perspectivas se entrecruzan, se alimentan, se interpelan y se enriquecen”.
En esa línea, reiteran la invitación “a la Charla Debate “Huelga- Representación- Negociación” el próximo 15 de diciembre, la entrada es libre y gratuita y el programa es el que se detalla a continuación:
· 08.00 hs. Recepción.
· 08.30 hs. Conferencia de prensa
· 09.00 hs. Apertura y bienvenida a cargo de Ditz, Alejandra (secretaria de Prensa y Difusión de Federación SITECh).
· 09.30 hs. Primera intervención: disertante Felipe Schwartz (Asesor legal de Federación SITECh).
· 10.15 hs. Segunda intervención: disertante Horacio Meguira. (Director del Departamento Jurídico de CTA A).
· 11.15 hs. Break.
· 11.30 hs. Intercambio y debate.
· 12.30 hs. Cierre a cargo de Horacio Meguira”.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.